El gobierno de Coahuila, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, ha invertido 1.370 millones de pesos en proyectos de infraestructura durante 2024, según un informe reciente de la administración estatal. Estas obras, puestas en marcha durante los primeros cien días de gobierno, se desarrollaron en todas las regiones del estado con el objetivo de mejorar la movilidad y fortalecer la competitividad local.
En la región Sureste se entregó la primera etapa de la prolongación del bulevar Los Pastores, conectando Los Valdés con el libramiento Óscar Flores Tapia, además de avanzar en la prolongación del bulevar Nazario Ortiz Garza, entre Vito Alessio y la calle Alameda Zaragoza.
En el norte del estado, se inauguró el bulevar Jesús María Ramón, mientras que en la región Carbonífera se llevan a cabo trabajos de rehabilitación y modernización en la Autopista Premier. En la región Centro-Desierto, se entregó la primera etapa de la modernización del libramiento Carlos Salinas.
Por su parte, en La Laguna se implementó un proyecto de pavimentación y mejoramiento del suministro de agua, y se anticipa la entrega del proyecto Giro Independencia en los próximos días.
Las autoridades aseguran que estas obras buscan reducir tiempos de traslado, mejorar la seguridad vial y promover el desarrollo económico en las diferentes comunidades del estado. El gobierno subrayó que las decisiones para estas obras se tomaron con base en las propuestas ciudadanas recopiladas durante la campaña, y en colaboración con la sociedad civil y el sector privado.
El gobernador Jiménez Salinas señaló que las iniciativas están alineadas con su compromiso de implementar un gobierno enfocado en mejorar la calidad de vida de los coahuilenses y continuar trabajando en proyectos transformadores durante el resto de su administración.