Endeudamiento histórico para los mexicanos, Cámara de Diputados aprueba Ley de Ingresos 2025

El primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum arranca con un endeudamiento máximo de 1.58 billones de pesos, PEMEX, CFE y la CDMX recibirán topes de deuda para financiar obras e infraestructura.
0 Shares
0
0
0
0

México. Con 367 votos a favor y 95 en contra, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que expide la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2025. Este proyecto contempla una recaudación total de us $465 mil millones, así como un endeudamiento histórico para el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum, que alcanzará un máximo de us $79 mil millones.

El documento autoriza al Ejecutivo Federal a recurrir a créditos, empréstitos y emisión de valores para financiar el presupuesto de egresos. Además, se establece un endeudamiento neto externo de hasta us $15,500 millones, según el dictamen que ahora pasa al Senado para su análisis y votación.

El Gobierno Federal prevé que us $264.5 mil millones se obtendrán mediante impuestos, mientras que otros ingresos se dividirán en:

  • Financiamientos: us $62 mil millones.
  • Cuotas de seguridad social: us $30,150 millones.
  • Derechos y productos: us $7,560 millones .
  • Venta de bienes y servicios: us $ 75 mil millones.
  • Recaudación federal participable: us $244.5 mil millones.

El dictamen también fija topes de deuda para instituciones clave:

  • Pemex podrá adquirir un endeudamiento interno de hasta us $7.17 mil millones y uno externo de us $5.5 mil millones.
  • CFE tendrá un límite de deuda interna de us $10,027 millones y externa de us $991 millones.
  • La Ciudad de México podrá endeudarse hasta por us $ 175 millones para financiar obras públicas.

Asimismo, la Ley de Ingresos contempla us $15,850 millones para proyectos de infraestructura de la CFE, divididos en inversión directa y condicionada.

De darse su aprobación en la Cámara de Diputados, el dictamen será turnado al Senado de la República, donde será discutido y votado en los próximos días. En caso de ser aprobado, la Ley de Ingresos 2025 será publicada en el Diario Oficial de la Federación y entrará en vigor el 1 de enero del próximo año.

Este presupuesto es fundamental para sentar las bases del gobierno de Claudia Sheinbaum, quien busca implementar una serie de programas sociales y proyectos de infraestructura en su primer año al frente del Ejecutivo Federal.