Standard & Poor’s mantiene calificación «estable» para México pese a riesgos fiscales

Advertencias sobre déficit fiscal y apoyo a PEMEX podrían poner en riesgo la calificación en el futuro.
0 Shares
0
0
0
0

México. La calificadora Standard & Poor’s (S&P) ratificó la calificación de la deuda soberana de México, manteniendo la perspectiva en «Estable». Esta decisión contrasta con la postura de otras agencias, como Moody’s y HR Ratings, que recientemente revisaron a «Negativa» la perspectiva del país. La deuda en moneda extranjera se mantuvo en «BBB» y en moneda local en «BBB+».

La decisión de S&P también responde a la expectativa de una gestión macroeconómica cautelosa bajo el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum, acompañada de políticas fiscales y monetarias prudentes. Asimismo, se prevé una consolidación fiscal en 2024, con una reducción de los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) del 5.9% al 3.9% del Producto Interno Bruto (PIB).

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), esta calificación refleja la expectativa de estabilidad en los próximos 12 a 18 meses. “Esta ratificación permitirá al país continuar con un acceso favorable a los mercados nacionales e internacionales”, señaló Hacienda, que reafirmó su compromiso con la estabilidad financiera y la sostenibilidad de la deuda pública.

A pesar de la perspectiva estable, S&P advirtió sobre riesgos que podrían impactar negativamente la calificación en los próximos dos años. Entre ellos, el aumento del déficit fiscal, mayores apoyos a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como conflictos comerciales con Estados Unidos.

La calificadora también mencionó que eventos inesperados que debiliten la confianza de los inversionistas, como los cambios en el poder judicial o tensiones con el vecino del norte, podrían socavar la estabilidad macroeconómica. “La estabilidad económica depende de un manejo pragmático de las disputas comerciales y políticas”, agregó S&P.

El pasado 3 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Roberto Sifón-Arévalo, director general de calificaciones soberanas de S&P Global Ratings, para discutir las perspectivas económicas del país. Tras el encuentro, Sifón-Arévalo destacó que la calificadora observaba una perspectiva estable para México y que la evaluación de la economía mexicana continuaba en curso.

La ratificación por parte de S&P brinda un respiro para la economía mexicana, en un contexto de incertidumbre política y reformas que podrían impactar el desempeño económico y la confianza de los inversionistas.