México. Los Certificados de la Tesorería (Cetes) registraron su menor nivel de rendimiento en dos años, en el contexto del esperado anuncio de política monetaria del Banco de México (Banxico), programado para el próximo jueves 19 de diciembre.
El rendimiento de los Cetes a 28 días se ubicó en 9.80%, mientras que los instrumentos a tres meses ofrecieron un 9.84%. Para los plazos de seis meses y dos años, las tasas se posicionaron en 9.76% y 9.99%, respectivamente.
Según análisis de Intercam, Banxico podría anunciar un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés de referencia, situándola en 10%. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de un recorte más agresivo de 50 puntos base, respaldado por una inflación que ha mostrado una tendencia descendente y se ubicó en 4.55% durante noviembre.
“Para el Banco de México estimamos un recorte en 25 puntos base en la tasa de fondeo, aunque no descartamos que algún miembro pudiera inclinarse por un recorte de 50 puntos base”, destacó Intercam en su informe. Con esta decisión, se prevé que las tasas de rendimiento en doble dígito lleguen a su fin.
A pesar de esta tendencia, los Cetes siguen siendo una opción de inversión confiable debido a su estabilidad y a la moderación de la inflación, consolidándose como un instrumento atractivo para los inversionistas que buscan seguridad en sus rendimientos.