México proyecta récord en recaudación fiscal, us $265 millones para 2025

El Gobierno federal destaca avances en recaudación sin incrementar impuestos. La digitalización y la eficiencia en aduanas impulsan el fortalecimiento tributario.
0 Shares
0
0
0
0

México. El Gobierno de México cerrará 2024 con un incremento del 5% en los ingresos tributarios, informó Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), durante la conferencia matutina en el Palacio Nacional. De acuerdo con cifras preliminares, el fisco mexicano ha recaudado más de 4.91 billones de pesos ( us $245,500 millones de dólares) del 1 de enero al 23 de diciembre, lo que representa un aumento de 445,284 millones de pesos (us $22,264 millones de dólares).

Martínez Dagnino proyectó que en 2025 la recaudación fiscal podría superar los us $265,000 millones, lo que equivaldría a un crecimiento del 8%. Este aumento será impulsado por la digitalización de trámites fiscales y una mayor recaudación en aduanas, áreas clave para fortalecer los ingresos del Gobierno federal.

“Desde 2019 hemos visto un fortalecimiento constante de los ingresos tributarios. Pasamos de una recaudación de 3 billones de pesos (us $150,000 millones) en 2018 a casi 5 billones este año (us 250 millones), lo que refleja un crecimiento del 5% respecto al año pasado”, explicó el jefe del SAT.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró las cifras alcanzadas, destacando que el aumento equivale al 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB). Subrayó que este logro se ha conseguido “sin aumentar impuestos”, lo que demuestra que es posible incrementar los ingresos públicos mediante una mayor eficiencia en la recaudación y sin necesidad de una reforma fiscal inmediata.

“El SAT ha hecho un trabajo excepcional al asegurar que los impuestos se cobren de manera adecuada, eliminando los privilegios fiscales del pasado. Esto ha permitido una redistribución más justa de la riqueza y el ingreso en el país”, añadió Sheinbaum.

En 2024, el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) mostró el mayor incremento anual, de 34.2%, alcanzando 623,847 millones de pesos (us $31,192 millones). Por su parte, la recaudación del impuesto sobre la renta (ISR) creció un 1.6% hasta superar los 2.64 billones de pesos (us $132,000 millones), mientras que el impuesto al valor agregado (IVA) aumentó un 0.5% para situarse en 1.42 billones de pesos (us $71,000 millones).

El titular del SAT también destacó que la recaudación fiscal representa el 90% del total de los ingresos del Gobierno federal y que se cumplió con el 99.5% de lo estimado en la Ley de Ingresos de la Federación para 2024. Con estas cifras, el SAT reafirma su papel como una de las principales herramientas para garantizar la estabilidad financiera del país y promover el desarrollo económico.