Banco de México reporta us $5,435 millones en envíos de remesas de Estados Unidos

Entre enero y noviembre de 2024, las remesas acumuladas ascendieron a us $59,518 millones.
0 Shares
0
0
0
0

México. Las remesas hacia el país retomaron su senda de crecimiento en noviembre de 2024 tras dos meses consecutivos de caídas, gracias a un aumento en el número de envíos y al monto promedio de las transacciones. Según cifras publicadas el jueves por el Banco de México, los capitales recibidos durante el penúltimo mes del año alcanzaron los us $5,435 millones, un 10.6% más que en noviembre de 2023.

Este aumento representa el mayor salto porcentual desde junio, cuando las remesas subieron un 11.1%. En contraste, en septiembre y octubre se registraron descensos de 4.6% y 1.6%, respectivamente.

El número de operaciones, provenientes principalmente de Estados Unidos, creció 7.6% en noviembre, llegando a 13.7 millones de transacciones. Asimismo, el monto promedio por orden se incrementó 2.8%, situándose en us $397.

Entre enero y noviembre de 2024, las remesas acumuladas ascendieron a 59,518 millones de dólares, un aumento del 2.9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En 2023, México marcó un récord histórico al recibir 63,313 millones de dólares por este concepto, lo que lo posicionó como el segundo país del mundo con mayor captación de remesas, de acuerdo con el Banco Mundial.

Las remesas representan una de las principales fuentes de divisas para el país, sustentando a millones de familias mexicanas y contribuyendo significativamente al consumo y la economía nacional. Sin embargo, su creciente volumen también atrae el interés de organizaciones criminales.

Aunque las remesas son un pilar económico clave, también han sido aprovechadas por grupos del crimen organizado para transferir ganancias ilícitas desde Estados Unidos. Este fenómeno plantea desafíos adicionales para las autoridades financieras y de seguridad en su esfuerzo por garantizar la legalidad de estas transacciones.

La continua vigilancia y colaboración internacional son esenciales para prevenir el uso indebido de este flujo financiero, que aunque vital para muchas familias mexicanas, también enfrenta amenazas persistentes de actividades ilícitas.