México. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno ha identificado potenciales inversiones nacionales y extranjeras por 277 mil millones de dólares en distintos sectores estratégicos. Estas inversiones forman parte del «Plan México», una iniciativa que busca fortalecer la producción nacional y regional, reducir la dependencia de importaciones –especialmente de Asia– y fomentar la relocalización de empresas en el país.
Durante una reunión con empresarios en la Ciudad de México, Sheinbaum destacó que el plan apunta a elevar la inversión pública y privada hasta representar un 25% del Producto Interno Bruto (PIB) el próximo año y alcanzar un 28% para 2030. Aunque no se detallaron los proyectos específicos, se estima que las inversiones abarcarán más de 2 mil iniciativas en sectores clave como energía, manufactura, automotriz y textil.
Uno de los sectores más beneficiados será el automotriz, donde el gobierno proyecta un aumento del 10% en la producción de vehículos y un crecimiento del 15% en el contenido nacional a través de la sustitución de importaciones de componentes electrónicos y la fabricación de celdas de baterías para autos eléctricos. En el sector textil y del calzado, se espera un crecimiento anual del 5% en ventas y una reducción de más del 37% en la dependencia de importaciones asiáticas.
Pese a las recientes amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer fuertes aranceles a México y Canadá si no se controlan los flujos migratorios y el tráfico de drogas, Sheinbaum se mostró confiada en la continuidad del T-MEC, asegurando que la integración regional es clave para competir con Asia, en especial con China.
En el sector energético, el gobierno tiene previsto destinar 23.4 mil millones de dólares a la generación, transmisión y distribución de electricidad, además de una inversión de 100 mil 350 millones de dólares para Pemex en los próximos seis años.
A pesar de la incertidumbre sobre las políticas comerciales que podría implementar Trump al asumir el cargo la próxima semana, el gobierno mexicano mantiene su apuesta por la inversión y el desarrollo regional para consolidar a México como un actor clave en la economía global.