México. Ante la posibilidad de que Estados Unidos implemente aranceles de hasta 25% a las importaciones mexicanas, la Secretaría de Economía descartó que General Motors (GM) traslade sus operaciones a territorio estadounidense.
El titular de la dependencia, Marcelo Ebrard, aseguró que la automotriz mantendrá su producción en el país, ya que cuenta con plantas altamente productivas. “Nadie se va de México. Las plantas más eficientes las tienen aquí, sería muy caro moverlas, por lo que van a aprovechar las capacidades que no tienen en Estados Unidos”, afirmó.
Ebrard se mostró optimista sobre las negociaciones en curso y confía en que México superará cualquier impacto económico. “México saldrá adelante debido a la fuerza que tiene la economía del país. La diplomacia eficaz depende del sigilo, y en este caso, seguimos una estrategia de paciencia y sabiduría”, subrayó.
Por su parte, Mary Barra, directora ejecutiva de General Motors, señaló que la compañía está evaluando diversos escenarios para mitigar el impacto de los posibles aranceles. “Fabricamos camionetas en México, pero tenemos la capacidad en Estados Unidos para enviar parte de lo que hacemos aquí”, explicó en una conferencia con analistas.
Asimismo, destacó la importancia del diálogo entre los gobiernos de ambos países. “Nos alienta que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, esté en conversaciones para tomar medidas que eviten los aranceles”, comentó.
A pesar del panorama incierto, General Motors mantiene su compromiso con la producción en México, respaldado por la competitividad de sus plantas y la estrategia diplomática del gobierno mexicano.