México. El empresario mexicano Carlos Slim criticó la política de aranceles del 25 % impuesta por el presidente estadounidense Donald Trump a las importaciones de acero y aluminio, calificándola de inadecuada y contraproducente para la economía de Estados Unidos. Según Slim, la solución no está en imponer barreras comerciales, sino en reducir gastos internos y mejorar las inversiones externas del país.
Slim advirtió que la pérdida de capacidad productiva en Estados Unidos se debe a que muchas empresas han trasladado su producción a países con menores costos. Además, sugirió que la competencia económica y tecnológica con China debe mantenerse en un marco de cordialidad, ya que muchos de los productos importados desde esa nación son esenciales para los estadounidenses.
«China tiene enormes capacidades de producción, resultado de décadas de invertir casi el 40 % de su PIB. En esa competencia económica y tecnológica, lo mejor es mantener una relación cordial», señaló Slim.
El magnate insistió en que la política de aranceles solo fomenta la inflación en Estados Unidos, por lo que recomendó a Trump enfocar sus esfuerzos en reducir costos, principalmente en el sector militar, y canalizar esos recursos hacia mejores inversiones internas.
Slim también cuestionó la estrategia de inversión de algunas empresas estadounidenses, como Amazon, que están destinando masivamente sus recursos a otros países en lugar de apostar por el desarrollo interno. Destacó que México podría ser una opción atractiva para estas compañías por su mano de obra más barata en comparación con otras regiones.
«No se trata de imponer aranceles, sino de gastar menos, reducir costos y dirigir esos recursos hacia la inversión», concluyó el empresario.