Foto (referencial): @alday13

Impacto de los bloqueos en la economía de México: empresarios en alerta

La Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASECEM) sostiene que los recurrentes bloqueos están generando repercusiones económicas, especialmente en el sector alimenticio.
0 Shares
0
0
0
0

Los recurrentes bloqueos en algunas autopistas de México, por parte de diferentes sectores que se manifiestan, están generando serias repercusiones económicas, especialmente en el sector alimenticio, donde existe el riesgo de que productos perecederos se echen a perder y se desencadene una eventual escasez.

Esta preocupación fue destacada por Raúl Chaparro Romero, presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASECEM), durante una reciente reunión con el Consejo de Empresarios, según el portal lajornadaestadodemexico.com

Para el vocero, las mercancías no llegaban a destino porque no tienen por dónde salir, calificando el hecho como una crítica situación vial. De acuerdo a los reportes, varios camiones cargados de mercancías quedaban atrapados en el tránsito y sin posibilidad de completar sus rutas.

Fenómeno casi diario

Las manifestaciones provienen de distintos grupos de personas que reclaman por derechos básicos. Esto genera un efecto negativo, según los empresarios quienes, ante esta adversidad, decidieron suspender las entregas de mercancías, lo que representa un duro golpe para la economía local y principalmente para los consumidores.

Chaparro sostiene que, como consecuencia, esto puede impactar en el precio de productos básicos como, por ejemplo, el precio del aguacate que suele experimentar grandes incrementos.

Piden medidas efectivas

El líder empresarial hizo un llamado para que se tomen medidas más efectivas frente a estos problemas que se suman además a los accidentes, robos y todo tipo de situaciones principalmente en el tramo México-Querétaro, lo que agrava aún más la situación de inseguridad y caos en la región.

Según él, una colaboración robusta podría ayudar a reducir los bloqueos que actualmente están perjudicando a empresarios, comerciantes y la comunidad en general.