México y Canadá refuerzan negociaciones para evitar aranceles de Trump

Las medidas de seguridad en la frontera y el combate al tráfico de fentanilo serán clave para evitar impuestos del 25% a las exportaciones.
0 Shares
0
0
0
0

México. A medida que se acerca la fecha límite del 4 de marzo, México y Canadá intensifican sus esfuerzos para evitar que Estados Unidos imponga aranceles del 25% sobre sus exportaciones. La administración de Donald Trump ha condicionado la suspensión de estos impuestos a la implementación de medidas que refuercen la seguridad fronteriza y combatan el tráfico de fentanilo.

Hasta ahora, las acciones tomadas por ambos países les han permitido obtener un mes de prórroga, pero el futuro sigue siendo incierto. México ha desplegado 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, mientras que Canadá ha nombrado a un coordinador especial para combatir el tráfico de fentanilo y ha incrementado en 1,300 millones de dólares canadienses su presupuesto para la seguridad fronteriza.

El abogado especializado en comercio internacional, Dan Ujczo, explicó que aunque se han registrado avances, es poco probable que la amenaza arancelaria desaparezca por completo. «Se están haciendo progresos en seguridad, pero pensar que estos aranceles se eliminarán totalmente es demasiado optimista», señaló.

Más allá de los impuestos a las exportaciones mexicanas y canadienses, Trump también ha anunciado aranceles adicionales del 25% sobre el acero y el aluminio, así como sobre productos farmacéuticos, automóviles y semiconductores. Estas medidas podrían adelantar una posible renegociación del T-MEC antes de 2026, un escenario que añade más incertidumbre a la relación comercial trilateral.

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, sostuvo recientemente reuniones con altos funcionarios estadounidenses, incluyendo el secretario de Comercio Howard Lutnick y el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett. Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha mantenido contacto directo con Trump, advirtiendo que su país tomará represalias comerciales si se aplican los aranceles.

El resultado de estas negociaciones definirá el rumbo del comercio en América del Norte y tendrá un impacto significativo en sectores clave como la industria automotriz, la manufactura y la exportación de energía.