EE.UU. aumenta la tensión con México tras imposición de aranceles: Sheinbaum anuncia respuesta

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que anunciará nuevas arancelarias y no medidas arancelarias contra EE.UU. el 9 de marzo en respuesta a los aranceles impuestos por Washington.
0 Shares
0
0
0
0

México, 4 de marzo de 2025 – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum , ha anunciado medidas que el próximo domingo 9 de marzo dará a conocer arancelarias y no arancelarias contra Estados Unidos, luego de la imposición del 25% de aranceles a los productos mexicanos. Sheinbaum calificó la medida de «inconcebible» y rechazó el comunicado de la Casa Blanca.

México se prepara para responder a los aranceles de EE.UU.

La presidenta de México , Claudia Sheinbaum , expresó su rechazo a la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a los productos mexicanos, calificándola como una medida «inconcebible» e “injustificada” . En su conferencia de prensa, Sheinbaum subrayó que, si bien el país vecino es el principal socio comercial de México, las decisiones de esta índole pueden tener efectos negativos para ambas naciones.

Medidas arancelarias y no arancelarias

En el mismo comunicado, Sheinbaum anunció que el domingo 9 de marzo , se darán a conocer las medidas que México tomará en respuesta, tanto arancelarias como no arancelarias. Aunque no se revelaron detalles sobre las acciones específicas, se espera que estas busquen contrarrestar el impacto de los aranceles impuestos por Washington, que afectan sectores claves de la economía mexicana.

Críticas a EE.UU. y la Casa Blanca

La presidenta de México también se refirió al comunicado de la Casa Blanca sobre los aranceles, calificándolo de «ofensivo, difamatorio y sin sustento». Sheinbaum destacó que las acusaciones del gobierno estadounidense carecen de fundamento y que México continuará defendiendo sus intereses de manera firme, buscando soluciones que favorezcan a ambas naciones.

Contexto del conflicto comercial

Esta medida se da en el contexto de una relación comercial bilateral tensa, que ha estado marcada por los desacuerdos sobre políticas arancelarias y migratorias. Los aranceles del 25% afectan a productos mexicanos como acero, aluminio y productos electrónicos, lo que podría generar consecuencias económicas significativas en varios sectores productivos.