Turismo de mexicanos al exterior explota con un 36.4 % más de salidas

El turismo emisor en México arrancó el 2025 con un fuerte crecimiento. En enero, 6.750.950 residentes viajaron al extranjero, un 36.4 % más que en el mismo mes del 2024, según datos del INEGI.
0 Shares
0
0
0
0

El número de mexicanos que viajaron al extranjero creció un 36.4 % en enero de 2025, alcanzando 6.750.950 salidas. De estos, 1.846.478 fueron turistas internacionales (pernoctaron en el destino), un 16.2 % más que el año anterior. Además, el gasto total de los viajeros mexicanos en el extranjero se elevó a 1,081.7 millones de dólares, un incremento del 40.2 % anual.  

Más mexicanos viajan al exterior

El turismo emisor en México sigue en ascenso. En enero de 2025, 1.846.478 residentes viajaron al extranjero y pernoctaron, lo que representa un crecimiento del 16.2 % respecto a 2024.  

Entre ellos, 1.194.984 fueron turistas de internación, de los cuales 727.228 viajaron por vía aérea (+12.8 %) y 467.756 lo hicieron por vía terrestre (-0.4 %).  

Por otro lado, los turistas fronterizos —quienes cruzan la frontera pero no se internan en el país visitado— sumaron 651.494 personas, con un fuerte crecimiento del 37.2 %.  

Aumento en el gasto de turistas mexicanos en el extranjero

El gasto total de los residentes en México que viajaron al exterior alcanzó 1,081.7 millones de dólares, un 40.2 % más que en enero de 2024.  

En cuanto al gasto medio, los turistas de internación gastaron 598.73 dólares por persona, mientras que los turistas fronterizos promediaron 76.85 dólares.  

Este aumento en el gasto refleja un mayor dinamismo en los viajes internacionales de los mexicanos, impulsado por la reapertura de destinos, la fortaleza del peso y el incremento en la conectividad aérea.  

Perspectivas del turismo emisor

La fuerte recuperación del turismo emisor mexicano indica un mayor interés por viajar al extranjero, con un crecimiento sostenido en la demanda de vuelos internacionales y turismo fronterizo.  La próxima publicación de datos de turismo está prevista para el 10 de abril de 2025, lo que permitirá evaluar si esta tendencia se mantiene en los próximos meses.