El Instituto Americano del Petróleo (API), que representa a más de 600 empresas del sector en Estados Unidos, envió una carta al Representante Comercial estadounidense, Jamieson Greer, denunciando las políticas energéticas de México y solicitando acción inmediata a través del T-MEC.
Presión de la industria petrolera estadounidense
El API acusa al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum de implementar medidas que afectan la inversión privada y benefician a Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En su carta, la organización señala que estas políticas limitan la competencia y restringen la participación de empresas extranjeras en el mercado energético mexicano.
«Parece que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no cambiará el rumbo de la política y las prácticas energéticas de México sin una presión continua, directa y contundente del Gobierno estadounidense», menciona la carta del API.
Críticas a las reformas energéticas de México
Las reformas constitucionales aprobadas en México el 28 de noviembre de 2024 han sido otro punto de crítica. Según el API, estas modificaciones obligan a las empresas privadas a asociarse con Pemex, eliminan organismos reguladores independientes y concentran el control en la Secretaría de Energía (Sener), lo que desalienta la inversión extranjera en el sector.
Barreras comerciales y falta de permisos
Además de la regulación en los precios de la gasolina, el API denuncia la obstrucción de México a la emisión de permisos para actividades energéticas, como la importación de combustibles desde refinerías estadounidenses y la inversión en infraestructura de almacenamiento. También advierten que estas restricciones podrían afectar la seguridad energética de Norteamérica.
Posibles repercusiones del panel del T-MEC
Si Estados Unidos decide avanzar con el panel de resolución de controversias, México podría enfrentar sanciones comerciales o ajustes en sus políticas energéticas. Aún no hay una respuesta oficial del Gobierno mexicano, pero expertos anticipan un posible conflicto diplomático si la presión de Estados Unidos aumenta.