Exportadores mexicanos se adelantan para evitar aranceles de Trump

Bodegas en EE.UU. están llenas de productos nacionales antes de la imposición de impuestos, empresarios piden apoyo fiscal para mitigar el impacto de las medidas comerciales.
0 Shares
0
0
0
0

México. Ante la inminente imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, los exportadores mexicanos han acelerado el envío de productos a Estados Unidos para evitar el impacto de las nuevas tarifas comerciales.

El presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CdMx), Vicente Gutiérrez, reveló que empresas y transportistas informaron que las bodegas en Texas y otras ciudades estadounidenses están saturadas de artículos mexicanos enviados con antelación. «Por fortuna, muchos productos lograron entrar antes de la entrada en vigor de los aranceles», comentó el directivo durante el foro Logistics World.

Se espera que el anuncio oficial de los nuevos gravámenes se realice la tarde de este 2 de abril, afectando a diversos países, incluido México. Sin embargo, los efectos sobre los precios de los productos mexicanos tardarán varios meses en reflejarse debido a esta estrategia de anticipación.

Gutiérrez también advirtió sobre la necesidad de implementar una política fiscal de emergencia para apoyar a las empresas afectadas, mediante incentivos en el Impuesto sobre la Renta. «Debemos respaldar a las compañías que generan empleo y contribuyen a la economía nacional», enfatizó.

Asimismo, el líder empresarial respaldó la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de mantener la serenidad ante la política comercial de Trump, aunque criticó que en los últimos 30 años no se aprovechó plenamente el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.

Con las bodegas estadounidenses llenas de productos mexicanos, la pregunta clave es cuánto tiempo durará este respiro antes de que los aranceles comiencen a afectar el comercio bilateral.