México queda fuera de nuevos aranceles de EE.UU.; Confirma Secretario de Economía

El gobierno estadounidense aclara que no se aplicará el 10% a socios del T-MEC tras confusión inicial, el paquete recíproco se aplicará a 75 países, pero no a México ni Canadá.
0 Shares
0
0
0
0

México. En medio de una jornada marcada por la incertidumbre en los mercados internacionales, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, confirmó que México no será incluido en el nuevo paquete de aranceles recíprocos del 10% anunciado por el gobierno de Estados Unidos.

La noticia fue bien recibida en círculos económicos y empresariales, especialmente tras una serie de declaraciones contradictorias que generaron confusión. Durante una conferencia con medios internacionales, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, afirmó inicialmente que México y Canadá estarían contemplados en las nuevas tarifas. Sin embargo, minutos más tarde, rectificó sus declaraciones y aclaró que ambos países, al ser socios del T-MEC, quedarían excluidos del ajuste arancelario.

Marcelo Ebrard también se pronunció desde sus redes sociales para despejar cualquier duda: “Desde Washington: me informan oficialmente que no estamos incluidos en los aranceles recíprocos de 10% anunciados el día de hoy. Saludos”, escribió en la red X.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, explicó que la confusión inicial provocó incertidumbre en los mercados financieros. “Aunque al principio se dijo que México y Canadá serían incluidos, posteriormente se confirmó que seguirán vigentes las exenciones para productos que cumplen con las reglas del T-MEC”, indicó.

El paquete arancelario de EE.UU. aplicará a 75 países, lo cual fue interpretado como una medida más moderada frente a la intención inicial de imponer aranceles globales. La única excepción fue China, cuya carga arancelaria se incrementó del 104 al 125%.