La Organización Mundial del Comercio (OMC) anunció este miércoles un recorte sustancial en su pronóstico para el comercio mundial de mercancías en 2025. Según la nueva estimación, se espera una disminución del 0.2%, contrastando con el crecimiento del 3% proyectado en octubre de 2024.
La entidad advierte que, de mantenerse las políticas arancelarias vigentes —y con la posibilidad de que se reactiven aranceles aún más agresivos por parte de Estados Unidos—, el comercio global podría enfrentar su peor retroceso desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en 2020.
Aranceles de EE. UU. y efectos colaterales preocupan
El informe de la OMC señala que las nuevas medidas comerciales impuestas por la administración Trump, especialmente aranceles adicionales a las importaciones de acero, automóviles y bienes provenientes de China, están generando tensiones significativas.
Aunque algunos gravámenes fueron suspendidos temporalmente, su posible reintroducción podría tener consecuencias aún más graves.
De aplicarse nuevamente los aranceles más severos, la OMC proyecta una reducción adicional de 0.6 puntos porcentuales en el crecimiento del comercio.
Se estima que los efectos colaterales sobre economías no directamente involucradas sumarían otra baja de 0.8 puntos, llevando el descenso total a 1.5% en el año.
¿La caída más profunda desde 2020?
De concretarse este escenario adverso, la contracción del comercio en 2025 superaría cualquier otro retroceso reciente, incluida la desaceleración provocada por la pandemia. La OMC enfatiza que esta situación no solo afectaría a las potencias involucradas en las disputas comerciales, sino también a cadenas de suministro y mercados emergentes.