Con base en los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), el volumen físico de la producción manufacturera registró un incremento de 2.6 % en febrero de 2025 frente al mes anterior, con cifras desestacionalizadas. En comparación anual, el aumento fue del 1.4 %, lo que indica una recuperación sostenida en este sector clave de la economía nacional.
Este avance se presenta en un contexto de seguimiento a 206 clases de actividad económica, posicionando al sector como un motor importante del crecimiento productivo.
VARIACIONES EN EL EMPLEO
A pesar del crecimiento en la producción, el personal ocupado total descendió 0.3 % a tasa mensual. Este ajuste se debió principalmente a una baja del 2.9 % en el personal no dependiente (contratado por honorarios u otras razones sociales) y una ligera disminución del 0.2 % en el personal dependiente de la razón social.
HORAS TRABAJADAS
Durante el mismo periodo, las horas trabajadas aumentaron 1.1 %, especialmente entre el personal dependiente, con un alza del 1.5 %. El grupo de obreros y técnicos en producción trabajó 1.6 % más, mientras que el de empleados administrativos incrementó su carga horaria en 0.7 %.
En cuanto a las remuneraciones medias reales, se observó un ligero crecimiento del 0.3 % mensual. Las del personal no dependiente subieron 2.2 %, mientras que las de los trabajadores dependientes crecieron 0.3 %. Los salarios a obreros aumentaron 0.9 %, los sueldos administrativos 0.7 %, y las prestaciones sociales cayeron 0.1 %.