La fe católica en el mundo: cuáles son los países con mayor porcentaje de fieles

Mientras el Vaticano se prepara para elegir a su sucesor, el mapa global de la fe católica revela tanto la fuerza de esta religión en países latinoamericanos como su arraigo en pequeñas naciones donde casi toda la población profesa esta creencia.
0 Shares
0
0
0
0

La muerte del Papa Francisco este 21 de abril de 2025 marca el final de una era para el catolicismo global. Su pontificado, iniciado en 2013 como el primer Papa latinoamericano de la historia, dejó una huella indeleble en una Iglesia con más de mil millones de fieles distribuidos por todo el planeta. En este contexto, resulta relevante observar cómo se configura actualmente la distribución de la población católica en el mundo, tanto en términos proporcionales como absolutos.

Los países más católicos por porcentaje de población

De acuerdo con datos del World Population Review, el país con mayor proporción de católicos es, naturalmente, la Ciudad del Vaticano, con un 100% de población católica. Sin embargo, fuera del microestado sede de la Iglesia, destacan países de pequeña escala territorial pero de intensa tradición católica:

  1. Ciudad del Vaticano – 100%

  2. Timor Oriental – 97,57%

  3. San Marino – 97%

  4. Wallis y Futuna – 95,8%

  5. San Pedro y Miquelón – 93%

  6. Paraguay – 89%

  7. Andorra – 88,2%

  8. Guadalupe – 85,2%

  9. Puerto Rico – 85%

  10. Guam – 85%

Entre ellos, Paraguay resalta como el país latinoamericano con mayor porcentaje de fieles, una muestra de cómo la fe sigue profundamente arraigada en algunas naciones de América Latina, incluso en tiempos de creciente pluralismo religioso.

Los países con mayor número de católicos

Sin embargo, si se considera el número absoluto de católicos, el panorama cambia y se evidencia la fuerza de esta religión en países populosos y de gran influencia global. Según estimaciones del CIA World Factbook y el Pew Research Center, actualizadas por World Population Review, estos son los países con mayor número de fieles:

  1. Brasil – 140 millones

  2. México – 101,3 millones

  3. Filipinas – 85,6 millones

  4. Estados Unidos – 85,3 millones

  5. República Democrática del Congo – 60 millones

  6. Italia – 50 millones

  7. Francia – 44 millones

  8. Colombia – 37,9 millones

  9. España – 33 millones

  10. Argentina – 31,2 millones

Brasil se consolida como el país con más católicos del mundo, reflejando su historia de fuerte influencia portuguesa y su papel como epicentro del catolicismo en el hemisferio sur. En segundo lugar se encuentra México, nación clave durante el papado de Francisco, quien tuvo una relación especialmente cercana con América Latina.

Una fe en transición

Aunque el catolicismo sigue siendo la religión más practicada en varios países del mundo, las cifras también reflejan una creciente diversidad religiosa, especialmente en regiones urbanas y en países donde el catolicismo convive con otros credos o ha comenzado a ceder terreno frente al secularismo.

La muerte de Francisco no solo genera una transición en la cúpula de la Iglesia, sino también un momento de reflexión para millones de fieles. Su legado, marcado por una postura progresista en varios temas sociales y su constante llamado a una Iglesia más cercana a los pobres, probablemente influirá en las decisiones del próximo cónclave.

En el mapa global, la fe católica sigue teniendo un peso determinante, y su distribución geográfica es testimonio del alcance histórico de la Iglesia, así como de los desafíos contemporáneos que enfrenta en un mundo cambiante.