La Semana Santa 2025 generó una derrama económica superior a 900 millones de pesos en el estado de Querétaro, México, entre el 14 y el 20 de abril, según los primeros reportes de las Asociaciones Hoteleras y Turísticas.
Turismo en Querétaro impulsa la economía local
Durante la Semana Santa, el turismo en Querétaro registró una actividad destacada, con una ocupación hotelera promedio superior al 50%, y picos de hasta 65% en noches clave como el Viernes Santo y el Sábado de Gloria, de acuerdo con datos preliminares del sector turístico estatal.
La capital queretana y destinos como los 7 Pueblos Mágicos y la zona vitivinícola fueron los principales focos de atracción turística, impulsando una derrama de más de 900 millones de pesos en actividades relacionadas con hospedaje, gastronomía y servicios turísticos.
Eventos religiosos y culturales atrajeron a miles de visitantes
Las actividades religiosas y culturales desarrolladas en el Centro Histórico de Querétaro, como la Procesión del Silencio y los víacrucis en localidades como La Cañada y Tolimán, reunieron a miles de asistentes.
También destacaron las fiestas en honor a la Virgen de los Dolores en el municipio de Colón, eventos que se realizaron con orden, seguridad y tranquilidad para las familias.
Querétaro, entre los destinos turísticos más visitados de México
La Secretaría de Turismo del Gobierno Federal incluyó a Querétaro entre los principales destinos turísticos nacionales en Semana Santa, junto a Nuevo Nayarit, Puerto Vallarta, Bahías de Huatulco, Monterrey y Mérida.
Este posicionamiento confirma el atractivo del estado como un destino cultural, histórico y gastronómico, ideal para quienes buscan experiencias auténticas durante el periodo vacacional.