Unilever elige Nuevo León para su mayor expansión en México

Unilever invertirá us$800 millones en una planta de clase mundial en Nuevo León, generando más de 1.700 empleos y apostando al mercado de exportación.
0 Shares
0
0
0
0

Unilever confirmó una inversión de us$800 millones para construir una nueva planta en Salinas Victoria, Nuevo León, como parte de su mayor expansión en México, enfocada en la producción de productos de cuidado personal para exportación, especialmente a Estados Unidos y Canadá.


Unilever invertirá us$800 millones en Nuevo León

La multinacional británica Unilever instalará una planta de clase mundial en el Parque Industrial Salinas Victoria, al norte de Nuevo León, con el objetivo de reforzar su presencia en América del Norte. Se trata de una inversión histórica de us$800 millones (mdd) que generará 850 empleos directos y 800 empleos indirectos, con potencial de alcanzar hasta 120 puestos adicionales en el futuro.

El anuncio fue realizado por el gobernador Samuel García Sepúlveda, desde Londres, quien destacó el impacto positivo que tendrá esta inversión para el estado: “¡Nuevo León sigue imparable! Con inversiones como esta, demostramos que somos el corazón industrial de México y una potencia global en manufactura”, afirmó.


Producción para exportación en planta de clase mundial

La nueva instalación estará ubicada en Nexxus y Nexxus2, dentro del Parque Industrial Salinas, una zona que ha ganado protagonismo en la atracción de empresas globales. En esta planta, Unilever fabricará productos de sus marcas más reconocidas, como Dove y Sedal, entre ellos:

  • Desodorantes

  • Champús

  • Acondicionadores

  • Cremas corporales

El enfoque será eminentemente exportador, aprovechando la ubicación estratégica del estado y su conectividad logística con Estados Unidos y Canadá.


Nuevo León consolida su liderazgo industrial

La llegada de Unilever refuerza el papel de Nuevo León como uno de los destinos industriales más importantes de América Latina, incluso en un contexto internacional desafiante, marcado por nuevas medidas arancelarias impulsadas por la administración de Donald Trump en Estados Unidos.

A pesar de estas tensiones comerciales, las empresas multinacionales continúan eligiendo a Nuevo León como base operativa clave en Norteamérica, gracias a su talento local calificado, infraestructura moderna y visión global de desarrollo.


Impulso económico y empleos para la región

El impacto económico será inmediato y significativo, tanto en términos de generación de empleo como en derrame económico para sectores asociados a la construcción, transporte y servicios. Esta expansión reafirma la confianza de las grandes corporaciones en el entorno empresarial de México y la capacidad industrial de Nuevo León para liderar la producción y exportación de bienes de consumo a gran escala.