La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Mauricio Kuri dieron inicio a las obras del tren México-Querétaro, en Pedro Escobedo, Querétaro, un proyecto clave para fortalecer el desarrollo económico, mejorar la movilidad y dinamizar nuevas oportunidades de inversión en la región.
Sheinbaum y Kuri inauguran obras del tren México-Querétaro
El proyecto del tren México-Querétaro arrancó oficialmente en la comunidad de Quintanares, municipio de Pedro Escobedo, en un acto encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González.
La obra busca transformar a Querétaro en un nodo ferroviario clave para el país, conectando al norte y sur de México a través de una red moderna, segura y de alta velocidad, con velocidades de hasta 200 km/h en un recorrido de 220 kilómetros.
Un motor para el desarrollo económico
Durante su intervención, el gobernador Kuri destacó que esta obra traerá nuevas oportunidades de crecimiento y bienestar para Querétaro, fortaleciendo su papel estratégico en la economía nacional. La presidenta Sheinbaum, por su parte, remarcó que esta conexión ferroviaria posicionará a Querétaro como el «centro logístico del ferrocarril» en México.
Según cifras oficiales, el proyecto generará 210 mil empleos directos y más de 400 mil empleos indirectos, dinamizando la economía local y regional a través de la compra de materiales, renta de maquinaria y actividades logísticas asociadas.
Conectividad estratégica y beneficios para el transporte
El tren México-Querétaro estará integrado a sistemas de transporte público como Qrobús en Querétaro y el Metro, Metrobús y Ecobici en la Ciudad de México, según detalló Andrés Lajous Loeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario. Además, contará con estaciones estratégicas en Huehuetoca (Estado de México), Tula (Hidalgo), San Juan del Río, el aeropuerto de Querétaro y la capital estatal.
Esta red busca facilitar el acceso cómodo y seguro al tren, combinando estacionamientos para vehículos particulares y áreas para el transporte público.
Cronograma y visión de largo plazo
De acuerdo con Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, Residente General del Agrupamiento “Felipe Ángeles”, las obras se desarrollarán 24 horas, siete días a la semana, con un plazo estimado de dos años y seis meses para su finalización.
Además, Sheinbaum anunció que la estación principal en Querétaro se llamará La Corregidora, reafirmando el compromiso de concluir las obras de Pedro Escobedo antes de finalizar la administración de Mauricio Kuri.
A futuro, el plan contempla extender el servicio hasta Irapuato y posteriormente hacia Nogales y Nuevo Laredo, consolidando a Querétaro como un eje ferroviario clave entre el Pacífico y el Golfo de México.