El más reciente reporte de los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT) del INEGI revela que el turismo en México experimentó un desempeño moderadamente positivo al cierre de 2024.
Durante el cuarto trimestre, el PIB turístico registró un incremento del 0.3% respecto al trimestre anterior, aunque en comparación anual presentó una caída del 0.5%. En términos desagregados, el PIB turístico de bienes aumentó 0.9% trimestral y 1.3% anual, mientras que el de servicios apenas creció 0.2% trimestral y cayó 0.9% anual.
Turismo receptivo lidera el alza en consumo
El Consumo Turístico Interior (CTI) también reflejó una mejora trimestral del 0.4%. Sin embargo, se observaron diferencias importantes entre sus componentes: el turismo receptivo (gasto de extranjeros) creció un significativo 12.9%, mientras que el consumo interno (residentes) retrocedió 1.4%. A tasa anual, estas variaciones fueron de +18.3% y -2.2%, respectivamente.
Este contraste evidencia la recuperación del turismo internacional hacia México, en contraste con una demanda interna aún debilitada.
Contexto y metodología de los ITAT
Los ITAT son elaborados a partir de estadísticas del Sistema de Cuentas Nacionales de México, ajustadas por estacionalidad, y permiten evaluar con mayor precisión el desempeño económico del sector turístico. La información está disponible desde 1993 y se publica trimestralmente con base en el año 2018.
Además de medir el PIB turístico, los indicadores permiten identificar la evolución del consumo turístico interno y receptivo, proporcionando insumos clave para la formulación de políticas públicas y estrategias empresariales.
¿Qué esperar en los próximos trimestres?
Aunque el crecimiento trimestral refleja una leve recuperación, los descensos anuales en algunos componentes alertan sobre la necesidad de reforzar la demanda interna y mantener la atracción del turismo internacional.
La próxima publicación del ITAT está programada para el 1º de agosto de 2025, donde se conocerán los datos correspondientes al primer trimestre del año.