Según explicó la presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia “Las mañaneras del pueblo”, esta inversión permitirá avanzar rápidamente en los proyectos ejecutivos, con el objetivo de licitar obras clave lo antes posible. En total, el Gobierno federal contempla destinar más de 186 mil millones de pesos entre 2025 y 2030 para cubrir todas las regiones del país.
El director general de Conagua, Efraín Morales López, detalló que el presupuesto permitirá acciones divididas en tres grandes ejes: tecnificación de riego, obras prioritarias y saneamiento de ríos.
Tecnificación de riego: uso eficiente del agua
El Programa Nacional de Tecnificación contará con una inversión de 62,867 millones de pesos durante el sexenio y 7,705 millones de pesos en 2025. La meta es intervenir 240 mil hectáreas en 17 Distritos de Riego, gracias a la incorporación de proyectos en Michoacán, Sonora y Tamaulipas.
También se implementará el Plan Tabasco, que incluye rehabilitación de infraestructura e intervenciones parcelarias, además del fortalecimiento del programa de Subsidios Hidroagrícolas, con una inversión anual de 1.650 millones de pesos.
Obras prioritarias en todo el país
Con 22.080 millones de pesos destinados en 2025, el Gobierno federal iniciará o adelantará contratos para 17 proyectos prioritarios, entre los que destacan:
-
Desaladora Rosarito (Baja California)
-
Presa El Novillo (Baja California Sur)
-
Acuaférico y redes en Campeche
-
Agua Saludable para La Laguna (Coahuila)
-
Acueducto Zacualpan II (Colima)
-
Presa Tunal II (Durango)
-
Acueducto Solís-León (Guanajuato)
-
Presa Paso Ancho (Oaxaca)
-
Sistema de presas Hermosillo (Sonora)
-
Presa Milpillas (Zacatecas)
Además, se incluyen los planes integrales para la Zona Metropolitana del Valle de México y la Zona Oriente del Estado de México, así como infraestructura de mantenimiento por 3.800 millones de pesos y la expansión del programa PROAGUA, en coordinación con los estados.
Saneamiento de ríos: atención ambiental
Para 2025 se destinarán 1.100 millones de pesos en acciones de saneamiento y restauración de los ríos Tula, Atoyac y Lerma-Santiago, como parte de los compromisos ambientales del Gobierno federal.