Presentan el Plan México a diplomáticos para impulsar desarrollo

La Cancillería presentó la estrategia de internacionalización del Plan México, eje central del desarrollo nacional promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum.
0 Shares
0
0
0
0

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en coordinación con la Secretaría de Economía (SE), presentó el miércoles el Plan México al cuerpo diplomático acreditado en el país y a las representaciones mexicanas en el extranjero, con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico nacional a través de alianzas estratégicas e inversión extranjera.

Diplomacia al servicio del desarrollo

Durante el acto oficial en la sede de la Cancillería, el canciller Juan Ramón de la Fuente, acompañado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, anunció que la red de 162 embajadas, consulados y misiones del país se movilizará para promover activamente el Plan México, considerado prioritario por el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Según De la Fuente, México cuenta con activos sólidos para fortalecer su presencia global, destacando el liderazgo internacional de la presidenta y el interés por fomentar alianzas estratégicas que respeten la soberanía nacional.

Atracción de inversión y relocalización de cadenas

El secretario Marcelo Ebrard explicó que el país está preparado para aprovechar la relocalización de cadenas productivas a nivel global, con el fin de atraer inversión extranjera directa. «Vamos a competir por sectores estratégicos que están en movimiento», señaló, en alusión a nuevas oportunidades que surgen ante la tensión logística global.

Por su parte, Francisco Cervantes reafirmó el respaldo del sector privado al plan, destacando que la internacionalización del Plan México representa una señal de apertura, confianza y transparencia, clave para diversificar el comercio y fomentar nuevas alianzas de negocios.

Red consular: pieza clave en la promoción del plan

La subsecretaria María Teresa Mercado moderó el diálogo con el cuerpo diplomático, que incluyó la participación de representantes en Norteamérica, Europa, Asia, África y Medio Oriente, además de misiones ante organismos multilaterales. En el cierre, se reafirmó el compromiso de la SRE y la SE para potenciar este plan mediante un despliegue diplomático, consular y de cooperación internacional estratégica.

¿Qué es el Plan México y por qué es clave su internacionalización?

El Plan México es una iniciativa del actual gobierno enfocada en el desarrollo económico regional, con proyectos como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que busca conectar el Pacífico con el Atlántico a través de una red ferroviaria de 308 km. Esta infraestructura ya permite exportar vehículos desde Salina Cruz a Coatzacoalcos y se espera que alcance su máxima capacidad en 2026, transportando hasta 5 mil vehículos por semana.

Además, se proyectan ampliaciones en los puertos de Salina Cruz y Dos Bocas, con la meta de operar barcos de carga de gran calado que actualmente no pueden transitar por el Canal de Panamá, lo cual podría otorgar una ventaja estratégica al CIIT.