CDMX prevé derrama económica de 4.561 millones de pesos por el Día de las Madres

La celebración del Día de las Madres dejará una derrama económica estimada de 4.561 millones de pesos en la Ciudad de México, según datos oficiales.
0 Shares
0
0
0
0

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) informó que la celebración del Día de las Madres 2025, el próximo 10 de mayo, generará una derrama económica de 4.561 millones de pesos en la Ciudad de México, beneficiando a más de 75 mil negocios, especialmente en los sectores de comercio, gastronomía y servicios.

La titular de SEDECO, Manola Zabalza Aldama, destacó que los sectores con mayor actividad durante esta fecha serán los relacionados con la venta de alimentos, como restaurantes, bares y cantinas, así como comercios especializados en perfumería, joyería, relojería, chocolates y flores. También se proyecta un repunte en tiendas departamentales y negocios que ofrecen electrodomésticos, celulares y artículos electrónicos.

“El 10 de mayo es uno de los días festivos más significativos para la ciudadanía. En 2025 se estima una derrama de 4,561 mdp que beneficiará a 75,996 unidades económicas,” afirmó Zabalza.


Más de 540 mil empleos se activan con esta celebración

De acuerdo con el informe, la derrama económica impactará directamente a 542 mil personas trabajadoras, distribuidas en 71.331 microempresas, 3.606 pequeñas, 637 medianas y 322 grandes empresas, según el tamaño de las unidades económicas registradas.

Esta movilización de capital y consumo posiciona al Día de las Madres como una de las fechas más rentables del año para el sector terciario en la capital mexicana.


SEDECO llama a consumir local

SEDECO invitó a la población a realizar sus compras en mercados públicos, tianguis, mercados sobre ruedas y negocios barriales, con el objetivo de fortalecer la economía local.

“La economía se construye en todos lados. Apoyemos los comercios de nuestras colonias,” expresó la dependencia en un comunicado.


Contexto económico y participación ciudadana

La celebración del Día de las Madres representa una de las principales fechas de consumo para los hogares mexicanos. La estimación de este año refuerza la recuperación de sectores clave de la economía capitalina y resalta el papel del comercio minorista y los servicios en la dinamización económica urbana.

SEDECO comparte más detalles y actualizaciones sobre estos datos a través de sus redes oficiales como @SedecoCDMX.