Durante la Convención Nacional Ganadera 2025, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, anunció que el estado será la sede oficial del evento en 2026, destacando el compromiso de su administración con el desarrollo del sector ganadero nacional.
Coahuila organizará la Convención Nacional Ganadera 2026
El anuncio se realizó en el marco de la Convención Nacional Ganadera 2025, celebrada en Aguascalientes, donde el gobernador Manolo Jiménez Salinas tomó simbólicamente la estafeta del evento, al confirmar que Coahuila será sede del encuentro en 2026.
“Muchas gracias por la confianza. Organizaremos juntos un evento espectacular. ¡Los esperamos en Coahuila, estamos listos!”, expresó el mandatario, quien refrendó el compromiso de su gobierno con los productores ganaderos del país.
Coahuila se posiciona como referente ganadero en México
El gobernador resaltó los avances que ha logrado la entidad en materia de salud animal en los últimos dos años, como la incorporación de zonas no acreditadas a zonas acreditadas por APHIS/USDA y la recuperación del Nivel III para exportación de ganado, tras 14 años de gestión.
Actualmente, Coahuila ocupa el segundo lugar nacional en producción anual de leche de ganado bovino y el quinto lugar en exportación de ganado a los Estados Unidos, lo que demuestra el impacto económico y sanitario positivo de las políticas ganaderas implementadas.
Seguridad, coordinación y desarrollo: claves del crecimiento ganadero en el estado
Jiménez Salinas destacó que el ambiente de seguridad, estabilidad y prosperidad que se vive en el estado permite el desarrollo óptimo de actividades como la ganadería. Además, hizo énfasis en el trabajo conjunto entre autoridades estatales, federales y organizaciones ganaderas, el cual ha sido clave para los logros alcanzados.
La propuesta de que Coahuila sea sede en 2026 busca honrar a los productores y consolidar al estado como un referente nacional en ganadería, trabajo coordinado y desarrollo rural.