Guanajuato y Mazda fortalecen alianza comercial con inversión y capacitación

Mazda refrendó su compromiso con Guanajuato, impulsando inversiones, empleos y formación de talento joven en la industria automotriz.
0 Shares
0
0
0
0

La empresa japonesa Mazda reafirmó su confianza en Guanajuato, durante una reunión con la gobernadora Libia Dennise en Hiroshima, destacando su compromiso con el desarrollo económico del estado a través de inversión y formación especializada.

En el marco de una gira de trabajo en Japón, la empresa automotriz Mazda ratificó su compromiso con el estado de Guanajuato. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo se reunió con altos directivos de la compañía en Hiroshima, donde destacó la importancia de esta relación para la economía estatal y nacional.

Mazda ha invertido más de US$1,055 millones en Guanajuato desde su llegada, generando más de 5,200 empleos en la región. La planta en Salamanca ha producido más de 1.8 millones de vehículos hasta febrero de 2025, abasteciendo tanto al mercado nacional como a más de 30 países, principalmente en América del Norte y Europa.

Formación de talento guanajuatense en Japón

Como parte de los acuerdos establecidos en esta visita, se presentó un nuevo programa de formación para jóvenes del estado. Mazda y el Gobierno de Guanajuato destinarán 1.3 millones de pesos para capacitar a 10 jóvenes guanajuatenses en Japón, fortaleciendo las competencias del capital humano local y promoviendo la transferencia tecnológica.

Este acuerdo refuerza la visión compartida entre ambas partes de impulsar el desarrollo económico regional mediante la inversión en talento y tecnología.

Alianza estratégica frente al panorama internacional

Durante el encuentro, la mandataria estatal resaltó la colaboración estrecha con el Gobierno de México para defender al sector automotriz en el contexto de una posible renegociación del T-MEC. Se busca evitar que nuevos aranceles por parte de Estados Unidos afecten la competitividad de la industria mexicana.

Además, se destacó la implementación de estrategias locales para certificar a proveedores guanajuatenses, con el objetivo de incrementar el valor local en las cadenas de suministro, y mantener la posición de Guanajuato como líder nacional en producción de vehículos.

Japón: socio estratégico de Guanajuato

Actualmente, Japón representa uno de los principales socios comerciales de Guanajuato. Entre 2006 y 2025, la inversión japonesa en el estado supera los 8,900 millones de dólares, con 48,000 empleos generados y 145 proyectos consolidados, lo que evidencia el impacto positivo del intercambio económico bilateral.

Mazda ha sido una pieza clave en este proceso, posicionando a Guanajuato como uno de los principales polos automotrices de América Latina.