Carlos López Moctezuma, director general de BanCoppel y de Servicios Financieros de Coppel, explicó en entrevista con Imagen Radio qué está haciendo la institución para consolidarse como una alternativa robusta en el sector bancario, destacando su modelo mixto “physical” (presencial y digital), nuevos productos y una fuerte presencia en el segmento masivo mexicano.
BanCoppel: una red nacional con enfoque en el efectivo
López Moctezuma enfatizó que BanCoppel atiende al segmento más grande de la población, es decir, al 80% de los mexicanos que aún reciben y utilizan efectivo. Esta característica define el modelo de negocio de la institución, que apuesta por una amplia red de sucursales y cajeros en lugares donde otros bancos no están presentes.
“Vamos a cerrar el año con aproximadamente 1,900 sucursales y más de 2,000 cajeros”, afirmó el directivo.
Modelo mixto: digital, pero con presencia física
Frente al auge de los bancos digitales, BanCoppel apuesta por un modelo híbrido “physical”, que combina servicios digitales con una sólida infraestructura física. Esto responde a la realidad mexicana, donde el uso de efectivo sigue siendo dominante.
“No es una cosa u otra: tienes que tener ambos canales si quieres competir”, señaló.
Nuevos productos financieros para ampliar la cobertura
En los últimos meses, BanCoppel ha lanzado productos como cuentas de nómina, créditos hipotecarios y financiamiento para trabajadores informales, logrando captar más de 500 mil cuentas de nómina en menos de un año.
“Muchos de nuestros clientes tienen ingresos híbridos, formales e informales, y nosotros les abrimos cuentas y consolidamos esos ingresos”, explicó.
Crédito hipotecario: crecimiento digital
En marzo, la institución lanzó su producto hipotecario, completamente digital hasta la firma notarial. En solo dos meses, BanCoppel ya colocó 150 millones de pesos en cartera y tiene en proceso otros 500 millones de pesos, incluyendo hipotecas de hasta 15 millones de pesos.
“Hemos logrado una preaprobación en cuatro minutos gracias al simulador digital. Eso nos ha traído mucho flujo”, detalló López Moctezuma.
Apoyo en tiempos de incertidumbre económica
Pese a reconocer un entorno económico incierto, el directivo sostuvo que la banca, y en especial BanCoppel, juega un rol de soporte para sus clientes. Con una capitalización superior al 17%, el banco puede seguir otorgando créditos y expandiendo su oferta.
“Hay que evitar el sobreendeudamiento y fortalecer la cobranza preventiva para mantener sanas las carteras”, indicó.
Banca empresarial: presencia y agilidad
BanCoppel también ha logrado consolidar una cartera de más de 40 mil millones de pesos en créditos a empresas, colocándose como el banco número 12 o 13 del sistema financiero en este segmento.
“Atendemos desde pymes hasta grandes corporativos. Nuestra ventaja: la agilidad en el análisis y la cercanía con el cliente”, afirmó.
Agilidad como valor estratégico
Para López Moctezuma, la agilidad y la cercanía con el cliente son los diferenciadores clave que determinarán el éxito bancario en los próximos años.
“Si no tienes un buen time to market, estás fuera del juego”, sentenció.