A 400 días del inicio del Mundial de Futbol 2026, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó un plan integral con obras y acciones permanentes en movilidad, cultura, seguridad y deporte, con el objetivo de dejar un legado urbano que beneficie a las y los capitalinos más allá del evento deportivo.
CDMX apuesta a un legado permanente con el Mundial 2026
La Ciudad de México será sede del partido inaugural del Mundial 2026, y con ello, la capital mexicana impulsa una serie de proyectos urbanos de gran escala en torno al Estadio Ciudad de México, sede de cinco partidos. Las obras incluyen rehabilitación de colonias cercanas, ampliación de transporte público, nuevos espacios culturales y deportivos, así como un plan de seguridad reforzado.
Durante la presentación desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada afirmó que las acciones buscan atender rezagos sociales y estructurales, y no solo cumplir con los requerimientos del evento. “No son acciones para quedar bien un día”, aseguró.
Proyectos urbanos: trolebús, tren ligero y peatonalización
Entre las principales obras anunciadas se destacan:
-
Una nueva línea de Trolebús «Ruta Silvestre de los Pedregales», conectando Ciudad Universitaria con el CETRAM Huipulco.
-
Ampliación del Tren Ligero El Ajolote, que cubrirá la demanda de 420 mil pasajeros.
-
Construcción de un biciestacionamiento semimasivo y una ciclovía de 34 km: La Gran Tenochtitlán.
-
Primer tramo de la calzada flotante peatonal de Tlalpan, además de iluminación de toda la vialidad hasta Periférico.
Intervenciones en seguridad, cultura y accesibilidad
La ciudad contará con 123 mil cámaras de videovigilancia, consolidándose como la más monitoreada del continente. Además, se instalará un sistema de orientación espacial (wayfinding) con mapas, señalética digital e impresiones táctiles.
En el plano cultural y recreativo, se organizarán exposiciones como El Juego Eterno y Mis Mundiales, mientras que la Copa del Mundo FIFA recorrerá lugares emblemáticos como el Zócalo y las Utopías.
Inclusión y comunidad: Mundialito y Fan Fest
Se lanzará el Mundialito, torneo infantil que involucrará a más de 40 mil niñas, niños y jóvenes en 100 canchas rehabilitadas. También se celebrarán 16 festivales futboleros en las alcaldías y el FIFA Fan Festival en el Zócalo, con transmisiones gratuitas y actividades comunitarias.
Concursos como Arma tu porra, Crack del barrio o Diseña y recicla para el futbol buscarán promover la participación ciudadana. Habrá partidos inclusivos para personas con discapacidad y de comunidades migrantes.
Compromiso federal y visión internacional
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el gobierno federal respalda la implementación de estos proyectos. “Queremos que sea una experiencia segura, significativa y profundamente mexicana”, destacó.
Desde el sector privado, el director del Estadio Banorte Host City, Félix Aguirre, reiteró que el recinto estará listo para mostrar el orgullo de México ante el mundo.