Las empresas japonesas Senyo y ATECS anunciaron nuevas inversiones por 20 y 11 millones de dólares respectivamente, con plantas que se instalarán en Abasolo y León a partir de 2025 y 2026, fortaleciendo el clúster automotriz de Guanajuato y generando 200 empleos directos.
Inversiones refuerzan el ecosistema automotriz de Guanajuato
En el marco de una gira comercial por Japón, la empresa Senyo Co., Ltd. confirmó una inversión de 20 millones de dólares para la instalación de una nueva planta de manufactura en Abasolo, que generará 70 empleos directos. Fundada en 1956, Senyo se especializa en componentes mecánicos de alta precisión, con procesos automatizados de torneado e inspección.
La planta proyectada contará con tecnología avanzada como tornos CNC y sistemas automatizados de control de calidad, lo que permitirá mantener los estándares que caracterizan a la marca. Entre sus principales clientes se encuentran NTN Corporation, Sanyo Special Steel y Okida Iron Works.
ATECS llega a León con enfoque en vehículos eléctricos
En la ciudad de Nara, la firma ATECS anunció una inversión de 11 millones de dólares y la creación de 130 empleos directos con una nueva planta en León, a instalarse en 2026. Su operación estará enfocada en la producción de piezas plásticas moldeadas por inserción para el mercado de vehículos eléctricos e híbridos, dirigidas principalmente a clientes como Panasonic y Honda.
ATECS es una sociedad entre ATEX (51%) y NAGASE (49%), y se especializa en el diseño y fabricación de componentes plásticos de ingeniería avanzada. Sus procesos industriales se destacan por el uso exclusivo de máquinas de moldeo por inyección vertical eléctricas, tecnología clave en el desarrollo de componentes para electromovilidad.
Japón: principal socio comercial de Guanajuato
Con estas nuevas inversiones, Japón refuerza su posición como el principal socio comercial de Guanajuato. Desde 2006 hasta la fecha, las empresas japonesas han acumulado más de 8.900 millones de dólares en inversión, generando alrededor de 48.000 empleos y consolidando 145 proyectos productivos, representados por 113 empresas instaladas en el estado.
Estas apuestas no solo fortalecen el clúster automotriz local, sino que también promueven la transferencia tecnológica, la integración de cadenas de valor y la expansión de mercados para productos de alta especialización manufacturera.