Ciudad de México y Asociación de Bancos de México firman convenio para promover finanzas sostenibles

La Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México y la Asociación de Bancos de México firmaron un acuerdo clave para impulsar proyectos sostenibles y finanzas responsables.
0 Shares
0
0
0
0

En el marco de la 88 Convención Bancaria en Nuevo Vallarta, este 8 de mayo la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) de la Ciudad de México y la Asociación de Bancos de México (ABM) firmaron un Convenio de Colaboración para promover finanzas sostenibles en la capital mexicana.


CDMX y ABM acuerdan impulsar finanzas sostenibles

La firma del convenio estuvo encabezada por Juan Pablo de Botton Falcón, titular de la SAF, y Julio Carranza Bolívar, presidente de la ABM, quienes destacaron la necesidad de consolidar alianzas público-privadas para avanzar en el desarrollo sustentable de la capital.

Según se indicó, esta alianza busca fomentar un entorno financiero responsable que beneficie tanto a empresas como a la ciudadanía, y al mismo tiempo fortalezca el cumplimiento de los objetivos climáticos y sociales establecidos por el gobierno capitalino.


Estrategia integral de sustentabilidad financiera en la CDMX

Durante su intervención, Juan Pablo de Botton recordó iniciativas recientes como la firma del Acuerdo para una Ciudad Baja en Emisiones, concretado el 1 de abril junto con el Consejo Coordinador Empresarial, además de destacar medidas clave como:

  • La introducción del Impuesto Ecológico 2025, cuyos ingresos serán destinados a programas de protección ambiental y bienestar animal.

  • La creación de un Marco de Referencia Sustentable para orientar la inversión pública y privada.

  • La próxima emisión de un bono verde, enfocado en financiar proyectos con impacto ambiental positivo.


Rol estratégico de la banca en la transformación sostenible

Por su parte, Julio Carranza, presidente de la ABM, subrayó que este convenio permitirá acercar herramientas de finanzas sostenibles a más personas y empresas, y facilitará el desarrollo de proyectos con beneficios sociales y ambientales concretos.

La banca, explicó Carranza, está en posición de liderar el financiamiento de iniciativas verdes y, mediante este acuerdo, refuerza su papel como aliada clave del sector público en la transición hacia una economía más sustentable.


Confianza institucional para una capital más verde

La firma del convenio refleja la confianza mutua y el compromiso compartido entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Asociación de Bancos de México por impulsar un modelo de desarrollo urbano y financiero sostenible, enfocado en la equidad, la resiliencia y la prosperidad de la capital.