Gobierno de México demanda a Google por cambiar nombre del Golfo de México

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una demanda contra Google por modificar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en su plataforma en EE.UU.
0 Shares
0
0
0
0

El gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó una demanda contra Google tras detectar que la plataforma de mapas de la empresa muestra el Golfo de México como “Golfo de América” en Estados Unidos, en cumplimiento de un decreto firmado por Donald Trump en enero.


Durante su conferencia matutina del viernes, conocida como la «Mañanera del Pueblo», la presidenta Claudia Sheinbaum informó que Google ha sido demandado por el gobierno mexicano debido al cambio de nombre del Golfo de México en sus mapas digitales. La modificación, visible desde plataformas de EE.UU., lo denomina ahora como “Golfo de América”, en acatamiento a un decreto del presidente estadounidense Donald Trump.

Aunque Sheinbaum no detalló la fecha ni el lugar exacto donde fue presentada la demanda, dejó claro que la acción legal busca que Google limite ese cambio solo a territorio estadounidense y no lo extienda a todo el Golfo.

“Ellos solamente pueden nombrar la parte del territorio de los Estados Unidos”, aclaró la mandataria desde el Palacio Nacional.


El origen del conflicto: decreto de Trump

El pasado 20 de enero, en su primer día de su segundo mandato, el expresidente Donald Trump firmó un decreto presidencial que cambia oficialmente la denominación del Golfo de México a Golfo de América. La medida fue ratificada por la Cámara de Representantes estadounidense, que aprobó un proyecto de ley para formalizar el nuevo nombre en documentos y plataformas oficiales dentro del país.

Aunque la presidenta mexicana aseguró que el tema no fue tratado en su reciente llamada telefónica con Trump, sí expresó su inconformidad mediante una ironía: propuso renombrar a EE.UU. como “América Mexicana”, basándose en mapas del siglo XVII en los que territorios del oeste estadounidense aparecían como parte de México.


México defiende su soberanía geográfica

La postura del gobierno mexicano subraya que, aunque Estados Unidos puede adoptar sus propios nombres dentro de su territorio, no puede imponer denominaciones sobre espacios geográficos compartidos o internacionales como el Golfo de México.

La presidenta no descartó analizar el contenido completo del decreto y la resolución del Congreso de EE.UU. para evaluar otros posibles pasos legales o diplomáticos.