Coahuila destaca sus ventajas económicas en la Cumbre Comercial de Eagle Pass 2025

Coahuila presentó su potencial económico y proyectos estratégicos ante líderes binacionales durante la Cumbre Comercial 2025 en Eagle Pass, fortaleciendo su papel en el desarrollo fronterizo.
0 Shares
0
0
0
0

Con representación oficial del gobierno estatal, Coahuila participó activamente en la Cumbre Comercial 2025 de Eagle Pass, evento clave dentro del Mes del Comercio Mundial. Blas Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, expuso ante autoridades y empresarios las ventajas económicas y de infraestructura que consolidan a la entidad como una de las más competitivas del país.

El funcionario destacó los índices de desarrollo económico positivos de Coahuila, resaltando su crecimiento sostenido y su capacidad logística para impulsar el comercio exterior, especialmente con Estados Unidos.


Infraestructura clave para el comercio: Puente Internacional II y Carretera 57

Uno de los temas centrales fue la presentación de proyectos de conectividad vial como la rehabilitación de la carretera 57, la ampliación de la ruta fiscal y la modernización del Puente Internacional II de Piedras Negras, todos orientados a mejorar la eficiencia de los cruces fronterizos.

Flores subrayó que la ampliación del Puente Internacional II es un proyecto prioritario que beneficiará tanto a Texas como a Coahuila, reforzando el intercambio comercial entre Eagle Pass y Piedras Negras, una de las zonas con mejores indicadores de seguridad en la frontera norte de México.


Coordinación binacional en marcha

Durante el evento, se reiteró el compromiso del estado mexicano de respaldar la gestión del permiso presidencial en Estados Unidos, necesario para iniciar las obras del puente. Esta colaboración refleja la alianza estratégica entre ambos gobiernos locales y el sector empresarial.

Además de la delegación de Coahuila, asistieron Rolando Salinas (alcalde de Eagle Pass), el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, así como representantes del Congreso estadounidense, empresarios e inversionistas de ambos lados de la frontera.