Durante una gira oficial, encabezada por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, Guanajuato concretó una inversión japonesa de 105.8 millones de dólares, fortaleciendo la economía estatal y generando 513 empleos directos, según informó el Gobierno del Estado.
Inversión japonesa fortalece economía guanajuatense
Guanajuato ha consolidado su posición como destino atractivo para la inversión extranjera directa, especialmente del sector automotriz japonés. Durante la reciente gira por Japón, se anunciaron inversiones de cuatro empresas niponas:
-
Nagase Atecs: US$11 millones – 130 empleos
-
Senyo: US$20 millones – 70 empleos
-
SK Tech (Sankyo): US$19.8 millones – 80 empleos
-
NHK Spring: US$55 millones – 233 empleos
Estas inversiones no solo representan capital financiero, sino también transferencia tecnológica y capacitación especializada para la mano de obra local. Además, las armadoras Mazda, Honda y Toyota reafirmaron su compromiso de permanencia en el estado, garantizando estabilidad en el sector.
Educación y cultura: pilares de la cooperación bilateral
La gira también abordó aspectos educativos y culturales. Se establecieron acuerdos para intercambios académicos y prácticas profesionales en empresas japonesas. En el ámbito cultural, Guanajuato fue invitado especial en el Festival de las Flores de Hiroshima, donde se inauguró la exposición “El paisaje y la tradición de Guanajuato”. Asimismo, se propuso la plataforma “11,500 km Guanajuato–Hiroshima” para fomentar residencias artísticas y colaboraciones museísticas.
Turismo y desarrollo sostenible
En materia turística, se fortalecieron vínculos con organismos como JETRO, JATA y OTOA, así como con Aeroméxico, para promover a Guanajuato como destino cultural de alto valor. Actualmente, Japón es el cuarto país emisor de turistas hacia el estado.
Hoja de ruta para una cooperación integral
Las autoridades de Guanajuato y Japón delinearon una hoja de ruta bilateral enfocada en cinco ejes:
-
Atracción de inversión y proveeduría industrial
-
Educación e innovación tecnológica
-
Turismo cultural y sostenible
-
Desarrollo de ciudades inteligentes
-
Diplomacia cultural y relaciones internacionales
Desde 2007, Guanajuato ha captado más de $8,900 millones de dólares en inversión japonesa, consolidándose como un referente nacional en cooperación internacional y crecimiento económico.