Ciudad Juárez será sede del FIBA AmeriCup Sub-16

Ciudad Juárez será escenario del FIBA AmeriCup Sub-16 2025, torneo que reunirá a ocho selecciones masculinas del continente americano del 2 al 8 de junio.
0 Shares
0
0
0
0

Ciudad Juárez acogerá del 2 al 8 de junio el FIBA AmeriCup Sub-16 2025, un torneo que reunirá a ocho selecciones nacionales de baloncesto de América, según anunció Juan Carlos Escalante, director del Instituto Municipal del Deporte.

Por primera vez, Ciudad Juárez será sede del torneo FIBA AmeriCup Sub-16, en su edición 2025. El evento, que se desarrollará del 2 al 8 de junio, fue confirmado por el titular del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Juárez, Juan Carlos Escalante, durante una conferencia de prensa.

El campeonato se jugará en el Gimnasio Universitario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y contará con acceso gratuito para los aficionados. Las prácticas de los equipos se llevarán a cabo en el Gimnasio Municipal Adaptado “Benito Juárez”.


Selecciones participantes del FIBA Sub-16

El torneo contará con la participación de ocho equipos clasificados previamente a través de los campeonatos regionales:

  • Sudamérica: Venezuela 🇻🇪, Brasil 🇧🇷 y Argentina 🇦🇷

  • Centrobasket: Puerto Rico 🇵🇷, México 🇲🇽 y República Dominicana 🇩🇴

  • Norteamérica: Estados Unidos 🇺🇸 y Canadá 🇨🇦

El evento servirá como clasificatorio para la Copa del Mundo FIBA Sub-17 2026, otorgando boletos a los cuatro mejores equipos del certamen.


Calendario oficial de partidos

El torneo arranca el lunes 2 de junio y se extenderá hasta el domingo 8 de junio. A continuación, los encuentros de la fase de grupos:

Lunes 2 de junio:

  • Venezuela vs. Canadá – 12:30 h

  • Brasil vs. Puerto Rico – 15:00 h

  • República Dominicana vs. Argentina – 17:30 h

  • México vs. Estados Unidos – 20:00 h

Martes 3 de junio:

  • Puerto Rico vs. Venezuela – 12:30 h

  • Canadá vs. Brasil – 15:00 h

  • Estados Unidos vs. República Dominicana – 17:30 h

  • México vs. Argentina – 20:00 h

Miércoles 4 de junio:

  • Canadá vs. Puerto Rico – 12:30 h

  • Venezuela vs. Brasil – 15:00 h

  • Argentina vs. Estados Unidos – 17:30 h

  • México vs. República Dominicana – 20:00 h


Etapas finales y expectativa nacional

El jueves 5 de junio se disputarán los cuartos de final. El viernes 6, los partidos de clasificación del quinto al octavo lugar y las semifinales. Finalmente, el domingo 8 se definirá el campeón, junto a los puestos restantes, en horarios aún por confirmar.

Cabe destacar que Estados Unidos ha ganado las ocho ediciones anteriores de este torneo, por lo que es el equipo a vencer.


¿Qué significa este torneo para México?

El evento representa una gran oportunidad para el desarrollo del baloncesto juvenil mexicano y la visibilidad internacional de Ciudad Juárez. Además, podría ser la puerta de entrada para que México obtenga un cupo al Mundial Sub-17 de 2026, si logra ubicarse entre los cuatro mejores del campeonato.