Coahuila anuncia inversión de 1.500 millones de pesos en obras sociales para 2025

Con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos, Coahuila inicia un programa estatal de obras sociales que beneficiará a los 38 municipios del estado.
0 Shares
0
0
0
0

Desde Monclova, el gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció este 12 de mayo el arranque del programa “Obras Sociales a Pasos de Gigante”, que destinará 1,500 mdp para acciones de infraestructura social en todos los municipios de Coahuila, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población.


Programa estatal impulsa desarrollo social en Coahuila

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, acompañado de alcaldes y autoridades locales, lanzó oficialmente el programa “Obras Sociales a Pasos de Gigante 2025”, desde el municipio de Monclova.

La iniciativa contempla una inversión de más de 1,500 millones de pesos en proyectos de infraestructura básica como agua potable, drenaje, electrificación, techos, cuartos, plazas y mejoras en escuelas, abarcando los 38 municipios del estado.


Infraestructura social en colonias, barrios y ejidos

El enfoque del programa será ejecutar obras de impacto directo en comunidades urbanas y rurales, especialmente en colonias, barrios y ejidos. El objetivo, según explicó Jiménez, es cumplir con su compromiso de campaña de generar un desarrollo parejo en todo el territorio coahuilense.

“Aquí trabajamos en equipo todas y todos por el estado, independientemente de colores partidistas”, señaló el mandatario.


Coordinación con municipios y programas complementarios

El coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, destacó que esta inversión responde al sentir de la ciudadanía, resultado del trabajo conjunto con alcaldesas y alcaldes de todo el estado.

A la par del nuevo plan, el gobierno estatal continúa con otros programas como:

  • Tarjeta de Salud Popular

  • Gran Programa de Escrituración

  • Mercaditos Mejora

  • Programa Alimentario de Huevo y Leche

Estos esfuerzos, según las autoridades, apuntan a construir un entorno con mejores condiciones sociales y económicas para las familias coahuilenses.


Regiones afectadas por el cierre de AHMSA recibirán atención prioritaria

Jiménez reiteró su compromiso con la región Centro-Desierto y Carbonífera, afectada por el cierre de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA). Aseguró que su administración continuará trabajando para mitigar los efectos económicos que dejó la salida de operaciones de la compañía.

Además, reafirmó que Coahuila sigue siendo uno de los estados más seguros y ordenados del país, gracias al trabajo coordinado entre niveles de gobierno y la participación ciudadana.