Empresarios piden a Sheinbaum remover funcionarios corruptos del autotransporte en la SICT

Empresarios del sector autotransporte denunciaron corrupción y negligencia en la SICT, y piden a la Presidencia la remoción de tres funcionarios clave por frenar la economía.
0 Shares
0
0
0
0

Empresarios del autotransporte de carga y pasaje solicitaron a la Presidencia de la República su intervención para revisar y destituir a tres funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), acusados de corrupción y negligencia en los trámites. Las demoras, aseguran, están paralizando actividades económicas clave en todo el país.


Denuncian corrupción en trámites de autotransporte

Empresarios del sector autotransporte de carga y pasajeros denunciaron públicamente a Ernesto Bueno Meza, director ejecutivo de Trámites de Servicios de Autotransporte; Irma Dorantes Villamil, directora de Trámites de Servicios de Autotransporte, y Jorge Sánchez Núñez, director ejecutivo normativo de Permisos de Autotransporte Federal, por supuestas prácticas corruptas dentro de la Dirección General de Autotransporte Federal de la SICT.

Según testimonios, estos funcionarios estarían retrasando de manera deliberada los trámites administrativos, incluso cuando la documentación requerida se entrega correctamente, con el fin de provocar pagos extraoficiales para agilizar los procesos.


Funcionarios acusados de extorsión y negligencia

Los denunciantes aseguran que los procedimientos se realizan de forma deficiente bajo el argumento de ser nuevos en sus cargos, y que la dilación sistemática de trámites genera presión sobre los empresarios, quienes, para poder operar legalmente, se ven tentados a ofrecer dinero.

Además, señalaron que Ernesto Bueno presume tener respaldo de altos mandos, como Luis Ruíz Hernández, director general de Autotransporte Federal, y Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT, lo que refuerza la sensación de impunidad en el sector.


Impacto económico y llamado a la Presidencia

De acuerdo con los empresarios, la falta de resolución en trámites impide recibir documentos oficiales, placas u oficios necesarios para operar en regla, lo que provoca millonarias pérdidas económicas por la paralización de servicios en carreteras, puertos y aeropuertos.

La situación afecta directamente a miles de familias y usuarios del servicio de autotransporte en todo el país, por lo que el gremio hace un llamado urgente a la Presidencia de la República para que se investigue a los funcionarios implicados y se tomen medidas inmediatas.


¿Qué es la SICT y cuál es su función?

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) es la dependencia federal encargada de regular y coordinar las actividades relacionadas al transporte terrestre, marítimo y aéreo en México. Su labor es clave para garantizar el funcionamiento legal y seguro del autotransporte federal, uno de los motores principales de la economía nacional.