Cuauhtémoc, Ciudad de México. 21 de mayo 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. Acompañan a la presidenta: Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del agrupamiento de Ingenieros Militares; Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF). Foto: Saúl López Escorcia/Presidencia

Gobierno federal impulsa trenes a Pachuca y Querétaro en primeros 7 meses

La administración federal informó avances clave en infraestructura ferroviaria, con obras activas hacia Pachuca, Querétaro y el Tren Maya de carga, en apenas siete meses.
0 Shares
0
0
0
0

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el inicio de construcción de los trenes AIFA-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro y de la vía de carga del Tren Maya, con participación de ingenieros militares y publicaciones de licitación para los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.


Nuevas rutas ferroviarias en marcha

La mandataria nacional destacó que las obras ferroviarias forman parte de la estrategia de impulso a la inversión pública y privada. En este contexto, resaltó los avances en las líneas AIFA-Pachuca (57 km) y Ciudad de México–Querétaro (226 km), construidas por el agrupamiento de ingenieros militares “Felipe Ángeles”.

Datos sobre los frentes de obra

  • En el tramo AIFA-Pachuca, 10.300 trabajadores se encuentran activos en 10 frentes de obra.

  • Para el trayecto CDMX–Querétaro, hay 1.600 trabajadores desplegados, avanzando en la plataforma de vía y labores de prospección arqueológica, con un 76% de avance.


Avanza la ingeniería básica de otros tramos

El ingeniero Gustavo Ricardo Vallejo Suárez informó que:

  • El tramo Querétaro-Irapuato (108 km) tiene un 70% de avance en ingeniería básica.

  • El trayecto Saltillo-Nuevo Laredo (398 km) presenta un 96% de avance en la misma etapa.
    Ambos estudios serán entregados a la SICT el próximo 30 de junio.


Licitaciones en proceso

El director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous, anunció la publicación de dos licitaciones:

  • 19 de mayo: Tramo Apaseo el Grande–Querétaro (Querétaro-Irapuato), con 4 millones de viajes anuales estimados.

  • 20 de mayo: Tramo Unión San Javier–Arroyo El Sauz (Saltillo–Nuevo Laredo), con una demanda esperada de 5.5 millones de viajes al año.

Los fallos de ambas licitaciones están previstos para la cuarta semana de julio de 2025.


Terminales del Tren Maya de carga

También se construyen las terminales multimodales de Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún para el Tren Maya de carga, cuya ruta conectará con el puerto de Progreso.


Otras obras en ejecución

La presidenta mencionó que continúan obras iniciadas en el sexenio anterior, como las líneas K y FA del Tren Interoceánico, además de carreteras, hospitales del IMSS, plantas eléctricas y obras hidráulicas, junto a los Programas para el Bienestar y el incremento salarial del 12.5% en 2025.