El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el viceprimer ministro de Italia, Antonio Tajani, encabezaron el Foro Empresarial México-Italia este 22 de mayo en Ciudad de México, donde más de 300 empresas participaron para fortalecer inversiones bilaterales en sectores estratégicos.
México e Italia fortalecen su cooperación económica
Durante el Foro Empresarial México-Italia, ambos gobiernos coincidieron en la necesidad de potenciar las relaciones comerciales e impulsar proyectos conjuntos en sectores como el naval, aeroespacial, metalmecánico, automotriz y semiconductores.
El evento, encabezado por el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, y el viceprimer ministro italiano y ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Antonio Tajani, reunió a más de 300 empresas de ambos países en mesas sectoriales, encuentros B2B y firmas de acuerdos de cooperación.
“Vamos a trabajar juntos en la nueva economía que vamos a ver en los próximos años”, afirmó Ebrard, al término de su reunión bilateral con Tajani.
Visita empresarial mexicana a Italia
Como parte del fortalecimiento de esta alianza económica, Ebrard anunció que una delegación empresarial mexicana viajará a Italia en octubre para continuar con la agenda de cooperación e inversiones.
Tajani, por su parte, subrayó la importancia de México para Italia:
“México es uno de los países que a nosotros nos interesa más. Por eso intentaremos exportar más, invertir más, importar más”.
Firmas de acuerdos y mesas sectoriales
Durante el foro se firmaron acuerdos de cooperación entre agencias mexicanas e italianas y se organizaron mesas de trabajo sobre industria automotriz, maquinaria, economía verde e infraestructura, con la participación de expertos y líderes empresariales.
Además, se llevaron a cabo encuentros B2B (business to business) que facilitaron la negociación directa entre compañías de ambos países, consolidando proyectos de inversión y comercio bilateral.
Delegación oficial mexicana
Ebrard estuvo acompañado por funcionarios clave de la Secretaría de Economía, entre ellos:
-
Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior
-
María De Haas, directora general de Relaciones Internacionales
-
Andrea Solano, jefa de la unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia
-
Daniel Millán, director general de Comunicación Social
El foro también contó con la participación destacada de Max El Mann, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial y miembro del consejo de Fibra Uno (FUNO).