The brown bulls standing on the dry grass of the barn

México y EE.UU. acuerdan reabrir exportaciones de ganado tras control del gusano barrenador

México logró acuerdos clave con Estados Unidos para reactivar las exportaciones de ganado tras contener la plaga del gusano barrenador que frenó el comercio en mayo.
0 Shares
0
0
0
0

Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron las medidas necesarias para reabrir las exportaciones de ganado mexicano, suspendidas desde principios de mayo debido a la propagación del gusano barrenador del ganado (GBG), informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Suspensión por plaga: la raíz del conflicto

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) decidió suspender a inicios de mayo las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos desde la frontera sur con México, debido a un brote del gusano barrenador del Nuevo Mundo, una plaga erradicada en Estados Unidos desde 1966. La medida buscaba evitar su reintroducción mediante animales infectados.

Este parásito representa una amenaza grave para la industria ganadera, ya que sus larvas se alojan en heridas abiertas, provocando la muerte del animal en pocas semanas.

Acuerdos bilaterales para contener la emergencia

Tras dos semanas de suspensión, la secretaria del USDA, Brooke Rollins, expresó su reconocimiento a las acciones implementadas por México, aunque pidió más tiempo para completar los análisis técnicos.

En respuesta, el titular de Sader, Julio Berdegué, invitó a una misión de expertos estadounidenses para constatar en campo los avances de la campaña sanitaria. Además, se confirmó que, con asistencia técnica de EE.UU., se instalará una nueva planta para producir moscas estériles de GBG en Chiapas, como parte de la estrategia de erradicación.

Resultados alentadores: descenso del 51% en casos semanales

Berdegué aseguró que el brote alcanzó su punto máximo a mediados de abril y desde entonces ha registrado una disminución del 51,8% en nuevos casos semanales, lo que evidencia el impacto positivo de las medidas tomadas.

“El Gobierno de México confía en que, por los resultados en terreno y los acuerdos técnicos alcanzados, la exportación de ganado se reanudará en un breve plazo”, indicó Sader en el comunicado.


Contexto: importancia del comercio ganadero con EE.UU.

México es uno de los principales proveedores de ganado vivo para el mercado estadounidense, por lo que la suspensión temporal implicó pérdidas significativas para productores y exportadores. La colaboración bilateral en materia sanitaria ha sido clave para mantener la integridad del comercio agroalimentario.