Por redacción
Al cierre de 2024, México registró un incremento de 4% en el monto de exportaciones colocándolo dentro del top 10 de potencias exportadoras a nivel mundial, de acuerdo con el informe “Perspectivas y Estadísticas del Comercio Mundial” de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Al cierre del año pasado, las exportaciones registraron un total de 617,100 millones de dólares. La cifra representó un nuevo récord y un crecimiento del 4%. No obstante, pese al incremento, México descendió al décimo lugar, desde el noveno, como potencia exportadora a nivel mundial.
El desplazamiento provino por un aumento en el monto de exportación de Hong Kong que se posicionó en el octavo lugar, superando a Francia y a México.
Particularmente este año y considerando únicamente el comercio con Estados Unidos, las exportaciones mexicanas registraron un total de 47,982 millones de dólares solo en marzo. “Este resultado confirma que México se mantiene como su principal socio comercial”, dijo Sergio Contreras, presidente del COMCE en un documento.
Por el lado de las importaciones mexicanas, el país se mantiene también en el lugar 10 con una participación de 2.6% a nivel mundial. Al cierre de 2024, registró un total de 625,312 millones de dólares, equivalente a un incremento de 4% desde los 598,475 millones reportados en 2023.
Estimaciones en comercio para México
Las expectativas para este año serán atípicas, advierte el COMCE. Lo anterior como resultado de las afectaciones de la política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump.
La OMC prevé que el volumen del comercio mundial se contraiga 0.2% para este año, cifra muy por debajo del crecimiento registrado el año pasado de 2.9%.
“Esta moderación se atribuye al impacto de nuevos aranceles, menor demanda externa y ajustes en las cadenas de suministro globales”, explicó el COMCE en el comunicado.
También puedes leer: