Ganado nicaragüense en corral con banderas de México y Nicaragua ondeando al fondo
Ganado listo para exportación con las banderas de México y Nicaragua al fondo, simbolizando el acuerdo comercial.

Nicaragua exportará 7,000 reses en pie a México como parte de nuevo acuerdo ganadero

Nicaragua enviará 7.000 reses en pie a México este 22 de junio, fortaleciendo su presencia en mercados internacionales gracias a su destacado estatus sanitario.
0 Shares
0
0
0
0

El director del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), Ricardo Somarriba, anunció que Nicaragua exportará un cargamento de 7,000 reses vivas a México el próximo 22 de junio, en el marco de un acuerdo que establece una línea constante de exportaciones ganaderas entre ambos países.


Exportación de ganado en pie impulsará economía ganadera

Somarriba destacó que esta operación representa un impulso clave para la economía rural y ganadera del país, y cumple con los rigurosos protocolos sanitarios exigidos por México, facilitados por el estatus sanitario compartido entre ambas naciones.

El acuerdo permitirá establecer un flujo constante de exportaciones ganaderas en pie, una práctica que genera beneficios directos a productores locales y fortalece la relación comercial con el mercado mexicano.


Nicaragua renueva su estatus sanitario internacional

En paralelo, Nicaragua renovó por séptimo año consecutivo su estatus sanitario internacional, reconocimiento otorgado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Este logro consolida al país como un referente en sanidad animal en América Latina, lo que garantiza la calidad de sus productos exportables.

Según Somarriba, Nicaragua mantiene su estatus libre de enfermedades como la encefalopatía espongiforme bovina, también conocida como «vaca loca», presente en países como Brasil y Colombia.

Además, Nicaragua opera sin necesidad de vacunación contra ciertas enfermedades, una ventaja comparativa que fortalece su competitividad regional frente a otras naciones exportadoras como Argentina, Colombia y Brasil.


Mercado internacional en expansión: EE.UU., China y más

Gracias al estatus otorgado por la OMSA, Nicaragua ha logrado ampliar su red de mercados de exportación, incluyendo destinos como Estados Unidos, México, China, Japón, Vietnam y Centroamérica.

De hecho, la carne nicaragüense ha ganado una sólida reputación en Asia: ya se enviaron 13 contenedores a China, con expectativas de aumento en los próximos meses debido a la creciente demanda.

En Estados Unidos, la carne magra nicaragüense es utilizada por McDonald’s para la elaboración de hamburguesas, lo que evidencia su nivel de calidad y aceptación internacional.


Beneficios directos para pequeños productores

El titular del IPSA también subrayó el impacto positivo de este escenario para los pequeños ganaderos, quienes hoy acceden a mejores precios gracias a la alta demanda internacional. Este dinamismo en el mercado externo representa una fuente clave de ingresos para miles de familias nicaragüenses vinculadas a la producción bovina.

También puedes leer: