Por Rodrigo A. Rosales
La economía mexicana siguió con su proceso de recuperación en el quinto mes del presente año, aunque todavía se manifiestan retos importantes, particularmente de Estados Unidos.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Indicador Oportuno de la Actividad Económica creció 0.15% mensual durante mayo de 2025, tras dos meses al hilo con variaciones negativas.
El IOAE se divide en dos grandes actividades: secundarias y terciarias. Las primeras, referentes al aparato industrial del país, aumentó 0.12%, siendo la segunda alza consecutiva.
En tanto, las actividades terciarias, que expresan el comportamiento del consumo de los hogares, incrementaron 0.14%, después de dos disminuciones seguidas.
Bajas expectativas
Sin embargo, para Monex, las estimaciones (abril y mayo) del indicador oportuno muestran una notable pérdida de dinamismo económico hacia el cierre del segundo trimestre de 2025.
A través de un reporte, añade que las cifras del IGAE al primer trimestre reflejaron una profunda fragilidad en los sectores principales, con caídas en las actividades secundarias y terciarias.
“Se mantiene en el foco de atención la confianza empresarial, considerando el continuo deterioro del indicador, principalmente en el componente de manufacturas con puntual preocupación en las expectativas de niveles de producción, exportaciones y capacidad de planta utilizada Lo anterior, derivado de los constantes ajustes a las barreras comerciales impuestas por Estados Unidos”, explica el grupo financiero.
Te puede interesar:
- Luis Lozano: “En cinco años, el concepto de las marcas más importantes en el negocio automotriz será completamente distinto”
- ¿Cuáles son los otros tres juicios que debe enfrentar Cristina Kirchner?
- La app X de Elon Musk ofrecerá inversión y comercio en un impulso de la “super app”