Por Rodrigo A. Rosales
Durante la primera quincena de junio, los mercados “celebraron” que la inflación anual de México dibujara una tendencia de desaceleración, sin embargo, no logró ubicarse dentro del objetivo de Banco de México (Banxico).
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció 4.51% anual en el periodo de referencia, menor al dato previo de 4.62%.
Inflación extiende racha
No obstante, la inflación de 4.51% significó alargar su racha a tres quincenas por arriba del límite superior de la meta de la institución central, la cual es de 3% +/- un punto porcentual.
“Estimamos que Banxico no alterará su visión y recortará en 50 puntos base su tasa de interés de referencia en su reunión del 26 de junio”, explica Monex.
Para Banorte, pese a que la inflación general en lo que va del segundo trimestre promedia 4.2%, superando en 30 puntos base el estimado de Banxico, las últimas declaraciones de ciertos miembros de la Junta de Gobierno sugieren que existe una alta convicción para un recorte de 50 puntos a su tasa de referencia, lo que la llevaría a 8.00%.
Inflación subyacente acelera
Además de que la inflación anual general se encuentra fuera del rango de Banxico, la preocupación también se centra en la trayectoria de aceleración de la inflación subyacente.
Este indicador, que excluye los precios volátiles y en la que Banxico centra sus decisiones de política monetaria, se colocó en 4.20% en los primeros 15 días de junio, siendo el mayor nivel en los últimos 13 meses y la segunda quincena por arriba de 4%.
Dentro de la inflación subyacente, tanto los precios de las mercancías como los de servicios trazaron una tendencia de aceleración, llegando a 3.84 y 4.61%, respectivamente.
“Preocupa que el rubro de servicios siga mostraron dificultad para mantener una trayectoria descendente, a pesar del entorno de debilidad económica”, expone Monex.
Añade que para el segundo semestre del año la Junta de Gobierno modere el ritmo de recortes, considerando que la inflación subyacente continúa mostrando rigidez a pesar de la desaceleración económica.
Puedes leer:
- Alan Sánchez: “El sello Hecho en México es uno de los activos más valiosos, no sólo refleja nuestro origen, sino también la calidad”
- BMV abre al alza ante un mejor ánimo de los inversionistas en Medio Oriente
- El Gobierno impone a BBVA mantener la autonomía del Sabadell durante por lo menos tres años