México reduce 15% de su deuda externa en dólares con operación por US6,800 millones

La Secretaría de Hacienda realizó una operación en los mercados internacionales por US 6,800 millones, permitiendo reducir deuda y mejorar condiciones financieras clave para el país.
0 Shares
0
0
0
0

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó este martes que llevó a cabo una operación financiera por US 6,800 millones en los mercados internacionales. La transacción, ejecutada el 24 de junio de 2025, redujo en 15% la deuda externa en dólares con vencimientos entre 2027 y 2031, fortaleciendo el portafolio de deuda y reafirmando la confianza de inversionistas globales.


México reduce deuda y fortalece su portafolio financiero

La operación estructurada en tres partes incluyó la colocación de dos nuevos bonos de referencia con vencimiento en 2032 y 2038, por 3,950 millones y 2,850 millones de dólares, respectivamente. Además, los recursos permitieron una recompra anticipada de bonos 2026 y un refinanciamiento de 2,500 millones de dólares mediante intercambio de bonos próximos a vencerse.

Los nuevos instrumentos pagarán una tasa cupón de 5.85% (2032) y 6.625% (2038). Gracias a la alta demanda —que alcanzó un pico de 19 mil millones de dólares— se logró emitir a tasas más bajas que las registradas en enero de 2025, con una compresión de tasas de hasta 16% en uno de los casos.


Alta demanda global: 240 inversionistas participan

En total, 240 inversionistas institucionales de todo el mundo participaron en la operación, lo que reafirma la confianza de los mercados en la conducción económica de México pese al contexto de alta volatilidad global. Esta participación permitió obtener condiciones más favorables, generando un beneficio directo de US 207 millones en desendeudamiento.


Política de deuda responsable y estrategia proactiva

La SHCP reiteró que esta transacción forma parte de una estrategia de manejo responsable y proactivo de pasivos, enfocada en reducir el riesgo de financiamiento mediante instrumentos a tasa fija y de largo plazo. Asimismo, se enmarca dentro del Plan Anual de Financiamiento 2025, respetando los techos de endeudamiento autorizados por el Congreso.

Con esta acción, el gobierno federal continúa implementando una política fiscal prudente y sostenible, alineada con los compromisos de responsabilidad financiera.

También puedes leer: