Una subsidiaria de Grupo México ha comprado el 60% de dos compañías que se dedican al transporte marítimo de vagones de ferrocarril entre Estados Unidos y México. Esta adquisición pretende sacar provecho de las oportunidades que se generarán con el proyecto del Tren Transístmico en el Istmo de Tehuantepec, un corredor industrial promovido por el gobierno mexicano.
La subsidiaria de Grupo México que hizo la compra se llama GMéxico Transportes, también conocida como FERROMEX. Aunque no se precisó la cantidad pagada, se espera que la operación se concrete en el segundo trimestre del próximo año.
Esta adquisición se produce en un contexto de preocupación por el comercio transfronterizo entre México y Estados Unidos, luego de que recientemente se cerraran temporalmente dos cruces ferroviarios debido a un fuerte incremento en el flujo de migrantes. Estos cierres provocaron alarma entre las compañías ferroviarias y la industria agrícola por el impacto económico que podrían tener en el intercambio comercial.
Mientras tanto, el gobierno mexicano ha decidido revivir el transporte de pasajeros en tren a través de un decreto que busca aprovechar las vías férreas existentes en el país, que en su mayoría están enfocadas al transporte de mercancías y están concesionadas a Grupo México y Canadian Pacific Kansas City (CPKC).
De acuerdo al decreto publicado en el Diario Oficial, ambas empresas deberán presentar para mediados de enero un plan de negocios que contemple la incorporación del servicio de pasajeros. Hasta ahora, solo CPKC se ha mostrado a favor de los cambios propuestos, al realizar varios estudios sobre el proyecto.