El gobierno federal firmó un acuerdo con Kansas City Southern para desarrollar un servicio ferroviario suburbano de 75 km en el área metropolitana de Monterrey. Este tren conectará los municipios de García, Santa Catarina, San Pedro Garza García, Monterrey, San Nicolás de los Garza, Apodaca y Pesquería.
El desembolso federal será de aproximadamente us1.5 millones de dólares. Nuevo León solicitó a Banobras financiamiento para el 50% del costo de estudios y asesorías. La velocidad máxima será de 100 km/h, habrá estaciones y paraderos.
Se elaborarán y actualizarán estudios y proyectos ejecutivos con Kansas City Southern para la construcción. Se usarán vías existentes de la firma que ya opera carga y se construirán estaciones y paraderos fuera del derecho de vía.
El gobierno argumenta que un tren suburbano de pasajeros es crucial en Nuevo León dada la mala calidad del transporte público, la deficiente cobertura de rutas y la falta de infraestructura. Señala que hay un crecimiento irregular de zonas residenciales en las periferias de las ciudades, lo que genera desplazamientos diarios desde la periferia al centro.
La idea del tren suburbano en Monterrey se remonta a 2019, cuando la SCT y el estado firmaron el compromiso para realizar estudios de factibilidad.
Esto ocurre casi un mes después de que el presidente emitiera un decreto para implementar trenes de pasajeros en vías ferroviarias privadas o de las Fuerzas Armadas. Entre las rutas planeadas están Veracruz, Coatzacoalcos, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Nuevo Laredo, Tepic, Mazatlán, Chihuahua y Ciudad Juárez.
Si los concesionarios de carga no invierten antes del 15 de enero, la oportunidad pasará a otros privados o a Sedena y Semar. Se calcula que la demanda de transporte ferroviario de pasajeros podría superar los 1,200 millones de pasajeros en 2030 si se implementan estos sistemas.
Kansas City Southern de México, que ahora es parte del grupo dirigido por Canadian Pacific, opera una red ferroviaria de aproximadamente 3,650 km en México. Esta red se utiliza para transportar carga hacia varios puertos del Golfo de México, el Puerto de Lázaro Cárdenas en el Pacífico, el noreste y centro de México.
Después de casi 30 años sin trenes de pasajeros en funcionamiento en el país, el resurgimiento de estos representa retos financieros, operativos y de seguridad. Sin embargo, Kansas City Southern, como primer concesionario de carga, ya ha dado el primer paso al acordar la construcción de un tren suburbano de pasajeros en el área metropolitana de Monterrey.