El corredor Monterrey-Saltillo ha tomado gran relevancia para la instalación de nuevos parques industriales, según destacó Miguel Cavazos Villarreal, socio director de la oficina en Monterrey de CITIUS AG. Se estima que habrá entre cuatro y cinco proyectos de diversos sectores manufactureros que buscan espacios de más de 1 millón de pies cuadrados (304,800 metros cuadrados) y están analizando establecerse en esta zona.
El directivo resaltó que esta región geográfica ha tomado una importancia significativa, pero advirtió que los retos deben ir a la par de la oferta de servicios educativos, mano de obra, demanda de energía eléctrica y agua. De lo contrario, alertó que podrían surgir conflictos y otras regiones con mejor infraestructura podrían ser más atractivas. Eso no lo vemos ni en Tijuana, Ciudad Juárez o Chihuahua», enfatizó Cavazos durante el Foro Realidades, Amenazas y Ventajas del Nearshoring, organizado por CCI France México.
Cavazos explicó que, a raíz de la pandemia de Covid-19, hubo cambios en la composición del mercado industrial. Anteriormente estaba muy orientado a Norteamérica, pero ahora se observa un mayor interés de empresas europeas y asiáticas, particularmente de Corea del Sur y China.
Ante la creciente demanda de espacios industriales, los parques se están organizando para traer más infraestructura. Sin embargo, no todos los desarrolladores tienen la capacidad financiera para realizar estas inversiones. La red de distribución de energía eléctrica depende del gobierno federal, y Cavazos expresó la esperanza de que haya cambios positivos en este sentido en el próximo sexenio.
En el noreste, el mercado inmobiliario industrial es «muy noble», dijo, ya que las barreras de entrada para nuevos desarrolladores son relativamente bajas en comparación con otros mercados. No obstante, el reto radica en llevar la infraestructura necesaria para satisfacer la creciente demanda industrial en el corredor Monterrey-Saltillo.