Claudia Sheinbaum anuncia ambicioso plan de infraestructura ferroviaria en México

El objetivo es construir 3 mil kilómetros de tren de pasajeros, incluyendo una línea a Nuevo Laredo y otras aún no definidas.
0 Shares
0
0
0
0

México. Durante la administración de la Presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, se construirán 3 mil kilómetros de tren de pasajeros, duplicando lo realizado entre 2018 y 2024. Así lo anunció la virtual candidata electa en una conferencia de prensa este lunes, donde adelantó detalles de su programa de Infraestructura.

Sheinbaum informó que se completará la red ferroviaria del sureste, conectando el Tren Maya con el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, llegando hasta la frontera sur del país. «Hemos estado trabajando ya en el Programa de Infraestructura, que presentaremos la próxima semana, probablemente. Una de las decisiones que he tomado es continuar con los trenes de pasajeros en el país», declaró.

Actualmente, el Tren Maya y el Interoceánico son los proyectos principales, pero aún faltan dos importantes interconexiones. Una de ellas es hacia Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, destinada tanto para carga hacia la refinería como para pasajeros.

En el marco del renacimiento Maya, promovido por Joaquín «Huacho» Díaz Mena, gobernador electo de Yucatán, se continuará con la extensión del tren hacia Progreso para impulsar este importante puerto marítimo. Sheinbaum explicó que se enfocarán en consolidar el Tren Maya como un tren turístico, además de su función de carga.

Respecto a la implementación del proyecto, Sheinbaum indicó que se trabajará de manera similar al Tren Maya, combinando la labor de ingenieros militares con empresas privadas. El plan es licitar este mismo año para iniciar la construcción en 2025.

Este ambicioso plan de infraestructura busca fortalecer la conectividad y el desarrollo económico del país, potenciando tanto el transporte de pasajeros como de carga, y posicionando a México como un referente en infraestructura ferroviaria.